El estado de Puebla se posiciona como líder nacional al entregar 103 cuerpos de personas fallecidas reportadas como desaparecidas en menos de tres meses, gracias al Programa de Identificación Humana, informó la Fiscal General, Idamis Pastor Betancourt, durante la firma de un convenio con el INE.
Colaboración interinstitucional y tecnológica
Durante el evento, la Presidenta Nacional del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó la importancia del intercambio de información y herramientas tecnológicas entre instituciones para agilizar la localización de personas desaparecidas.
Resultados concretos y atención humanizada
La titular de la FGE señaló que, del total de personas identificadas (282), 138 han sido reconocidas y 103 entregadas de forma ágil y sin burocracia. Este proceso contó con el respaldo del Gobierno Estatal y municipal, incluyendo apoyo a familias de escasos recursos, asegurando un trato humano y respetuoso.
Impacto en las familias
El programa garantiza tranquilidad y cierre emocional a los familiares, demostrando que la cooperación entre instituciones y enfoque humanista permite resultados efectivos en la atención de personas desaparecidas.
Más noticias
-
- Baja 3% el comercio informal en el Centro Histórico de Puebla: Francisco Rodríguez
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025
- Catean 15 inmuebles en Puebla: hallan autopartes robadas en la 46 Poniente
- Modesto Cruz García asume liderazgo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla
- Claudia Sheinbaum vendrá a Puebla a supervisar entrega de apoyos a afectados por inundaciones
- Puebla suma más de 400 estudiantes contagiados de Coxsackie
- San Jerónimo Caleras, la junta auxiliar con más operativos policiacos en Puebla capital: SSC