Puebla, Pue.- La Fuente de San Miguel, ubicada en el Zócalo de Puebla y considerada uno de los símbolos históricos más representativos de la ciudad, permanecerá dañada al menos hasta 2026. El Ayuntamiento confirmó que no existen recursos disponibles en el presupuesto actual para su restauración, por lo que la intervención se pospone de manera indefinida hasta contar con los fondos necesarios.
El monumento sufrió afectaciones visibles el pasado 30 de agosto, cuando durante una protesta de colectivos que exigían justicia por personas desaparecidas parte del tazón fue golpeada con un martillo. Aunque el daño no comprometió por completo la estructura, el impacto evidenció la vulnerabilidad de un patrimonio que ha recibido restauraciones parciales y que requiere mantenimiento constante.
La Gerencia del Centro Histórico, a cargo de Aimeé Guerra Pérez, informó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) debe emitir un dictamen técnico que determine el costo total de la restauración. La funcionaria precisó que no se contempla una reparación superficial, sino una intervención integral que abarque desde los amorcillos hasta el sistema hidráulico de la fuente. La última restauración completa se realizó en 2021.
Mientras tanto, la administración municipal ha puesto énfasis en programas de promoción cultural, como “Descubre tu patrimonio”, que ofrece recorridos guiados por inmuebles emblemáticos del Centro Histórico. No obstante, la decisión de posponer la intervención en un monumento dañado plantea interrogantes sobre las prioridades presupuestales del Ayuntamiento y la capacidad institucional para garantizar la conservación del patrimonio en una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.
Aunque se espera que el presupuesto 2026 incluya recursos específicos para la Fuente de San Miguel, la falta de acciones inmediatas genera preocupación entre especialistas y ciudadanos, quienes advierten que el deterioro de este bien cultural podría agravarse mientras permanece sin atención.