Puebla, Pue. El Tec de Monterrey lanzó una invitación a la población a unirse al proyecto rescate del Rio Atoyac a través de un tratamiento eficiente del agua residual, mediante tecnologías de bajo costo que permitan el reúso del agua en múltiples actividades.
Lo anterior lo dio a conocer catedrático de la Escuela de Ingeniería y Ciencias en campus Puebla y líder del proyecto, Pabel Cervantes quien además explicó que el proyecto está abierto a la población en general, aunque principalmente se espera la integración de ingenieros ambientales, biólogos, geógrafos, químicos, hidrólogos, farmacobiólogos, bioquímicos o biotecnólogos.
“Pueden participar personas con maestrías o especialidades en ciencias ambientales. El trabajo del equipo se centrará en las zonas de mayor contaminación del río y en las que exista una alta carga poblacional e industrial” agregó.
Cervantes espera que al año de la puesta en marcha del proyecto el próximo mes de agosto, se logren los primeros resultados con la selección de las tecnologías más apropiadas para el tratamiento de aguas residuales.
“Los mayores resultados se esperan en áreas relacionadas con el tratamiento y reúso del agua residual y la identificación de zonas marginadas, donde el agua tiene un alto impacto en la salud pública y la economía”.
Los interesados en participar en el proyecto deberán escribir un correo a la cuenta pabel.cervantes@tec.mx
Más noticias
-
- Hallan cuerpo con mensaje de advertencia en San Cristóbal Tulcingo; investigan si es Paty Rubín
- Puebla brilla en Día de Muertos: Más de 900 mil turistas y eventos únicos
- Puebla logra histórica reducción en 15 delitos de alto impacto, revela Fiscalía
- Violento asalto en Plaza Dorada: roban 32 celulares y $100 mil en Macropay Puebla
- Despliega Puebla megaoperativo de seguridad por Todos Santos 2025
- FGE Puebla moderniza la justicia con servicios digitales para toda la ciudadanía
- Inauguran ofrenda monumental en Puebla dedicada a mujeres indígenas