El municipio de Tecali de Herrera se llena de color, aromas y música para celebrar la temporada de muertos, una de las expresiones más profundas de la identidad mexicana. Este año, las festividades incluyen el Desfile de Calaveras y el Concurso de Ofrendas y Altares, que se llevarán a cabo el 29 de octubre a partir de las 17:00 horas, donde familias y visitantes se unen para rendir homenaje a sus seres queridos.
Impulso al turismo cultural y comunitario
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa estas celebraciones bajo una visión humanista que promueve el turismo como motor de bienestar y desarrollo local. Cada actividad fortalece el sentido de comunidad y refuerza el orgullo por las raíces culturales poblanas.
En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Promoción y Relaciones Públicas, María Fernanda Cruz, destacó que estas fiestas reflejan “la fuerza, creatividad y hospitalidad del pueblo tecalense”.
Orgullo artesanal y hospitalidad poblana
La directora de Turismo y Cultura de Tecali, Paola Contreras Marín, subrayó que el municipio es cuna de artesanos del ónix, mármol y mezcal, elementos que también forman parte de su identidad. Invitó a la población a disfrutar de las lumbradas o luminarias, fogatas que se encienden frente a las casas para recibir a las ánimas, además de degustar platillos típicos y admirar las ofrendas que llenan de vida las calles.
Ruta turística y riqueza viva de Tecali
Las y los visitantes podrán recorrer la Ruta Turística de Tecali, conocer el proceso artesanal del mezcal y del ónix, y visitar sitios emblemáticos como el Ex Convento de Tecali, el Corral de Comedias Gregorio de Gante y las rutas de senderismo que revelan la belleza natural de la región.
Tradición que une a Puebla
La temporada de muertos en Tecali de Herrera une tradición, cultura y hospitalidad, reafirmando el valor del patrimonio poblano como símbolo de identidad y orgullo nacional. Cada altar, fogata y desfile se convierte en un recordatorio de que en Puebla las tradiciones no mueren, se transforman en vida y memoria colectiva.
Más noticias
-
- Buen Fin 2025 espera dejar más de 5 mil millones de pesos en derrama económica en Puebla
- Puebla refuerza su educación médica: avalan planes de estudio de la USEP
- Maratón de Puebla 2025: revelan medalla y playeras para 20 mil corredores
- Rastro Municipal de Puebla logra récord de sacrificio y refuerza controles sanitarios
- Ejecutan a mecánico en Puebla: fingía ser del CJNG para extorsionar a vecinos
- Solo el 44% de las unidades del transporte público en Puebla acudieron a la revista vehicular
- Puebla impulsa la excelencia educativa: entregan RVOE a universidades privadas