Puebla, Pue.- La 15ª Marcha de las Putas, programada para el 1 de noviembre, marcará el cierre de un ciclo de movilización feminista en la capital poblana. El evento, impulsado por el Taller Centro de Sensibilización y Educación Humana, busca rendir homenaje a las mujeres asesinadas por violencia de género y a las desaparecidas en el estado, en un contexto donde las cifras siguen revelando una crisis de derechos humanos.
La caminata saldrá a las 11:00 horas del Gallito, en el Paseo Bravo, y culminará en el zócalo de la ciudad con actividades simbólicas por el Día de Todos Santos. Este año, el mensaje de las organizadoras va más allá de la consigna: pretenden visibilizar que la violencia contra las mujeres persiste a pesar de las marchas, los discursos oficiales y las políticas que no logran frenar los feminicidios ni la desaparición de niñas y jóvenes.
De acuerdo con el Taller, en 2025 se han registrado 29 mujeres asesinadas, mientras que el Observatorio de Violencia de la Ibero Puebla contabiliza 25 probables feminicidios y la Fiscalía General del Estado solo reconoce 19. En paralelo, la Red Lupa documentó la desaparición de 50 niñas entre enero y mayo, reflejo de un problema estructural que las autoridades siguen sin resolver.
Las organizadoras anunciaron que esta será la última edición de la marcha, pues a partir de 2026 centrarán su labor en acompañar a víctimas indirectas y en generar nuevas estrategias de educación y sensibilización. A quince años de su inicio, el movimiento se replantea, pero mantiene viva su exigencia: que la palabra “puta”, resignificada en lucha y dignidad, siga recordando que el cuerpo y la vida de las mujeres no son territorio de violencia.
Más noticias
-
- Última edición de la Marcha de las Putas pondrá fin a 15 años de protesta feminista en Puebla
- Interno muere tras presunta golpiza en anexo de rehabilitación en Puebla
- Tensión en Xoxtla: pobladores acusan provocaciones por defensa del agua
- Puebla refuerza su educación médica: avalan planes de estudio de la USEP
- Maratón de Puebla 2025: revelan medalla y playeras para 20 mil corredores
- Revelan fallas estructurales en el Complejo Deportivo CAM Sur; investigan irregularidades de obra pública
- Tecali de Herrera celebra el Día de Muertos con desfiles y tradiciones únicas