Tlaxcala, Tlax.- Un grupo de activistas y ambientalistas marchó por la capital de Tlaxcala para manifestar su rechazo al proyecto “Ciudad de la Juventud”, el cual transformaría el actual Parque de la Juventud, un espacio natural emblemático de la ciudad.
Los manifestantes partieron desde el parque hasta el centro histórico, donde se concentraron frente al Congreso local y el Palacio de Gobierno, exigiendo detener la obra por considerarla una amenaza al entorno ecológico.
Ruptura del diálogo con autoridades
Durante la manifestación, representantes del movimiento Salvemos el Parque de la Juventud sostuvieron un diálogo con funcionarios estatales, entre ellos el secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino, y el secretario de Infraestructura, Eduardo Rubén Hernández Tapia.
Aquino aseguró que el proyecto no contempla la tala de árboles y que fue resultado de una consulta a más de 900 usuarios del parque. Sin embargo, sus declaraciones fueron interrumpidas cuando otro funcionario cuestionó la legitimidad de los manifestantes al decir: “¿Y 100 sí?”.
El comentario provocó molestia entre los presentes y derivó en la ruptura del diálogo, tras lo cual los activistas decidieron retirarse. “Por seguridad nos vamos a retirar y para que reflexionen la forma en que tratan al pueblo”, expresó uno de los portavoces.
Ciudadanos denuncian falta de apertura
Tras el incidente, los asistentes lamentaron la falta de disposición del gobierno estatal para mantener un diálogo abierto y respetuoso. Afirmaron que la administración “no tiene voluntad real para escuchar las demandas sociales”.
Los representantes del movimiento denunciaron además que las autoridades no han recibido su pliego petitorio, que incluye 13 puntos para proteger el parque. Entre las principales propuestas destacan:
- Rehabilitación limitada a las áreas ya existentes.
- Transparencia en la presentación pública del plan de obra.
- Respeto total al arbolado.
- Creación de un comité de vigilancia ambiental con participación ciudadana.
Exigen transparencia y sustentabilidad
Los activistas advirtieron que el gobierno busca imponer el proyecto sin garantizar transparencia ni consenso social. Reiteraron su demanda de un rediseño sustentable, sin privatización y con respeto a la biodiversidad del Parque de la Juventud.
“Queremos un proyecto que preserve el espacio verde, fomente la participación ciudadana y garantice un futuro ambientalmente responsable para Tlaxcala”, concluyeron.
Más noticias
-
- Lorena Cuéllar alza la voz tras acoso a Claudia Sheinbaum en CDMX
- Proponen declarar a Huamantla Capital de Tlaxcala por un día
- Ciudadanos vuelven a las calles en protesta contra deforestación del Parque de la Juventud
- Sorteo del Servicio Militar en Tlaxcala: participa este 9 de noviembre
- CAP exige políticas justas y fondo económico para el campo tlaxcalteca
- Asaltan Farmacias Guadalajara en Huamantla; un vehículo fue asegurado
- "Sigamos unidas, firmes y sororas": condena Lorena Cuéllar Cisneros agresión contra Claudia Sheinbaum