Foto: Cortesía

Tlaxcala

Aranceles al acero y aluminio impactan a la industria en Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- La imposición de aranceles del 25 % al acero y aluminio por parte del gobierno de Estados Unidos podría afectar al 44 % de las empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tlaxcala, especialmente en los sectores automotriz y metalmecánico, advirtió el presidente del organismo, Carlos Tamayo Chavero.

El decreto, firmado por el presidente Donald Trump, entrará en vigor el 12 de marzo y aplicará a las importaciones de estos materiales desde México y otros países.

Impacto en la economía y el empleo

Según Tamayo Chavero, esta medida generará incertidumbre en los mercados, lo que podría provocar:

  • Freno en las inversiones
  • Aumento en los costos de producción
  • Desaceleración en la creación de empleos

Además, afectará la exportación de productos tlaxcaltecas, poniendo en riesgo las metas de crecimiento económico para este año.

Estrategias para mitigar el impacto

Ante este panorama, Canacintra Tlaxcala trabajará en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico para diseñar estrategias de apoyo a los empresarios, como:

  • Incentivos económicos
  • Esquemas de financiamiento
  • Alternativas para reducir costos de producción

A nivel nacional, Canacintra también colabora con la Secretaría de Economía (SE) para evaluar los alcances de la medida y buscar soluciones que minimicen sus efectos en la industria mexicana.

Llamado al gobierno federal

Los empresarios tlaxcaltecas esperan que el gobierno federal tome acciones concretas para reducir el impacto de los aranceles y mantener la competitividad de la industria en el estado.

 

Temas relacionados: