Tlaxcala, Tlax.- Este 2025, el tradicional pan de muerto en Tlaxcala presenta un aumento de entre 10 y 15% en comparación con el año anterior. Los panaderos locales explican que el encarecimiento del azúcar, la harina, la mantequilla y la energía eléctrica ha elevado los costos de producción, lo que repercute directamente en el precio final al consumidor.
Inflación y esfuerzo por mantener precios accesibles
Los integrantes del gremio panadero señalaron que la inflación alimentaria ha sido un desafío constante. Sin embargo, buscan que el aumento no afecte en exceso a las familias tlaxcaltecas.
“El azúcar subió casi 20%, y la manteca también está más cara. Tratamos de equilibrar sin afectar a los clientes”, comentó un maestro panadero de Chiautempan.
Tradición que resiste al aumento de costos
A pesar del incremento, la demanda del pan de muerto se mantiene firme. Las familias tlaxcaltecas no están dispuestas a renunciar a esta tradición que representa un símbolo de unión y recuerdo durante el Día de Muertos.
Panaderías a todo ritmo en Tlaxcala
En municipios como Tlaxcala capital, Apizaco y Huamantla, los hornos trabajan intensamente para cubrir la alta demanda. Los establecimientos ofrecen piezas decoradas con azúcar, ralladura de naranja o rellenos de nata, manteniendo viva una de las costumbres más arraigadas y queridas del pueblo tlaxcalteca.
Más noticias
-
- IMSS Tlaxcala impulsa campaña para detección temprana de cáncer de mama
- Cuatro años de transformación en Tlaxcala: avances y bienestar con 4T
- Tlaxcala recibe reconocimiento mundial por su ancestral sistema Metepantle
- Reconoce Blanca Águila a periodistas de Tlaxcala y ofrece gestión de apoyos en salud
- Chiautempan celebra la cultura en la 40ª edición del Festival de Títeres
- Consejo Universitario de la UAT definirá al próximo rector: Beatriz Paredes entre opciones
- Marcha pacífica de normalistas paraliza a la capital