Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en mayo la inflación en Tlaxcala aumentó 0.45 por ciento durante la pandemia de Covid 19 que afecta a todo el territorio mexicano, además de alcanzar una tasa anual de 3.34 por ciento.
Aunque no se colocó entre las 10 entidades con el mayor incremento mensual de precios a productos de la canasta básica, si se ubica por arriba de la inflación nacional acumulada que fue de 2.84 por ciento, y respecto al encarecimiento de los productos entre abril y mayo cuya alza fue de 0.38 por ciento.
Durante los primeros cinco meses del año y con la crisis sanitaria por la pandemia, el incremento de los precios al consumidor en la entidad fue de 1.04 por ciento.
El gas LP; el jitomate; la cerveza, el chile serrano, el chayote; la naranja; así como el autobús urbano son algunos productos con mayores incrementos.
Por otra parte, disminuyeron los precios del huevo, pollo, limón, cebolla, los derechos por el suministro de agua, y los zapatos y pantalones para hombre.
Las cinco ciudades que observaron los mayores incrementos son Atlacomulco, Estado de México; Iguala, Guerrero; Córdova, Veracruz; Izúcar de Matamoros, Puebla y Oaxaca, Oaxaca.
Por su parte, la ciudad de Tlaxcala se colocó en la posición 34 de las 55 ciudades analizadas y en la posición 12 de las ciudades con mayor inflación anual acumulada.
Más noticias
- 
			- Conalep Tlaxcala aplica revisión de mochilas para entornos escolares seguros
- Tlaxcala celebra su diversidad artística con “Mosaico de Identidades”
- Entre morenistas y afines, Ana Lilia Rivera lleva la delantera
- Gobierno de Tlaxcala pide ética a medios tras video de titular de artesanías
- Distribuidor Vial Santa Ana Chiautempan avanza y reducirá 20 min en traslados
- Matisse conquista Tlaxcala con un concierto lleno de emociones y romanticismo
- Tlaxcala amplía hasta 2025 la regularización de concesiones de transporte con 50% de descuento