Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que, de enero a octubre de 2024, mil 138 tlaxcaltecas fueron repatriados desde Estados Unidos debido a su situación migratoria irregular. De este total, 868 eran hombres y 270 mujeres.
El mes con mayor número de repatriaciones fue agosto, con 146 casos, seguido de junio (145) y julio (132). En contraste, enero registró la cifra más baja, con solo 58 personas retornadas a Tlaxcala.
Niños y adolescentes entre los repatriados
Del total de migrantes retornados, 107 eran menores de edad. De estos, 75 eran niños y 32 niñas. En cuanto a su rango de edad:
- 44 tenían entre 12 y 17 años.
- 63 eran menores de 11 años.
El registro e identificación de los connacionales repatriados se llevó a cabo en los 12 puntos oficiales de repatriación habilitados por el INM, donde se les brindó atención básica y apoyo para su retorno seguro.
Llamado a la regularización migratoria
Las autoridades migratorias exhortan a los ciudadanos a regularizar su situación para evitar ser repatriados por falta de documentación.
Posibles deportaciones masivas
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con la deportación masiva de 11 millones de migrantes, incluidas personas de origen mexicano y latinoamericano.
Durante su administración, firmó 10 decretos sobre migración en su primera semana y ordenó medidas más estrictas en la detección de migrantes, incluso en lugares antes considerados seguros, como escuelas, iglesias y hospitales. Esta situación ha generado temor entre la comunidad migrante, llevando a muchos a evitar salir a la calle por el riesgo de ser detenidos y deportados.