Tlaxcala, Tlax.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) alertó que la percepción de inseguridad ha aumentado en Tlaxcala, mientras que el número de denuncias por delitos se mantiene bajo debido al temor y desconfianza hacia las autoridades ministeriales.
Durante una conferencia de prensa, el presidente de Coparmex Tlaxcala, César Reyes Chávez, explicó que los datos del Inegi reflejan un incremento de 15.4 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad. Señaló que tanto ciudadanos como empresarios se sienten inseguros al salir a las calles.
Coparmex propone una estrategia para mejorar la seguridad
El organismo empresarial informó que entregó una propuesta de estrategia a las autoridades estatales para fortalecer la seguridad. Reyes Chávez reconoció la disposición del gobierno para escuchar las inquietudes del sector privado y detalló que buscan mantener reuniones mensuales con el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Alberto Martín Perea Marrufo.
Entre los principales puntos del plan destacan la integración de Coparmex en las mesas de construcción de paz y seguridad, el incremento de presencia policial, la coordinación interinstitucional, la inversión en tecnología de vigilancia y el fomento a la cultura de la denuncia.
Falta de confianza frena las denuncias
Por su parte, Magdalena Luna López, presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia de Coparmex Tlaxcala, señaló que la percepción de inseguridad alcanza el 74.7%, según sus propios registros. Destacó que, aunque los índices de extorsión parecen bajos, esto se debe a que muchos ciudadanos no denuncian por miedo o desconfianza.
“Sabemos que existe una alta cifra negra porque preferimos no denunciar. Nos sentimos inseguros al abrir nuestros negocios o salir de casa”, afirmó Luna López.
Llamado a la colaboración institucional
Coparmex también buscará establecer una agenda de trabajo conjunta con la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Sedena y el Tribunal Superior de Justicia.
“No fuimos a quejarnos, fuimos a proponer. La respuesta fue positiva, pero aún queda mucho por hacer para recuperar la confianza y garantizar la seguridad en Tlaxcala”, concluyó César Reyes Chávez.
Más noticias
-
- Blanca Águila reconoce gestiones de Claudia Sheinbaum en salud
- Tlaxcala impulsa Consejos de Paz para fortalecer la unidad social
- Matisse ilumina la Feria de Tlaxcala 2025 con su pop romántico y solidario
- Tlaxcala refuerza la seguridad y el diálogo ciudadano por la paz
- Solicita CAP a Federación incremento al presupuesto para campo tlaxcalteca en 2026
- Con cartel y corazón de animal amenazan a directora del Cecyte 09 en Mazatecochco
- Tlaxcala lidera a nivel nacional con nuevos Consejos de Paz y Justicia