Tlaxcala, Tlax.- La primera edición del Festival de Artesanía y Cultura Textil de Tlaxcala reunió a destacadas universidades de la entidad, con la Universidad San Clemente como sede principal. Durante dos días, el evento presentó talleres, conferencias y pasarelas que mostraron la riqueza del tejido en telar de cintura y de pedal, el teñido con tintes naturales y el bordado de comunidades originarias.
Invitados nacionales e internacionales
El festival contó con la presencia de artesanos y diseñadores reconocidos, como Hilan Cruz, colaborador de Dior; Pedro Netzahualcóyotl, ganador del Gran Premio Nacional de Arte Popular y diseñador de vestuario de “Pedro Páramo”; y Paulina Tejeda, especialista en teñido con plantas endémicas. Estas figuras compartieron su experiencia y conocimientos con el público y estudiantes tlaxcaltecas.
Pasarelas que reflejan identidad e historia
El evento incluyó tres pasarelas con más de 60 piezas creadas por estudiantes de UATx, UTT, CESI y artesanos de Contla y Chiautempan. Los diseños se inspiraron en la historia de Tlaxcala, desde la época prehispánica hasta el mestizaje, destacando prendas como sarapes y gabanes y estampados memorables como el saltillo.
Profesionales y estilismo de alto nivel
El concepto y estilismo estuvieron a cargo de Elly Castillo, docente de UTT; Judith Huerta, directiva de Yudelka Huerta; y Nayeli Meléndez, coordinadora de CESI. A pesar de la lluvia, las pasarelas contaron con gran asistencia, mostrando la manera en que la identidad textil tlaxcalteca puede posicionarse en la moda y la alta costura.
Valoración de la artesanía como identidad mexicana
Hilan Cruz destacó que la artesanía textil es una manifestación de la identidad mexicana que merece reconocimiento en el mundo de la moda internacional. Además, el festival incluyó la exposición fotográfica de Juan Gama, “Indumentaria tradicional de México”, documentando cinco años de trabajo en Veracruz, Oaxaca, Hidalgo y Tlaxcala.
Impulso a la educación y difusión artesanal
Ignacio Netzahualcóyotl Nava, del equipo directivo de la Universidad San Clemente, resaltó que el evento cumplió los objetivos de trabajo conjunto entre universidades y artesanos y de difusión de la calidad textil de Tlaxcala. Este festival marca el inicio de la cartelera educativa de la universidad especializada en artesanía textil.
Más noticias
-
- Tlaxcala impulsa a mujeres rurales con más de 390 millones en 4 años
- Hallan sin vida a médico en departamento de la Unidad Santa Cruz
- Frente frío 8: Tlaxcala espera lluvias aisladas y bajas temperaturas hoy
- Tlaxcala impulsa empleos con justicia e igualdad con el Distintivo al Trabajo Digno
- Aumentan casos de autismo en escuelas de Tlaxcala: integración y apoyo
- Tlaxcala lanza cuatro nuevas rutas turísticas para atraer más visitantes
- Hallan sin vida a médico en departamento de la Unidad Santa Cruz