Tlaxcala, Tlax.- A pesar de que la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) anunció el inicio de clases para su primera generación en Tlaxcala, los estudiantes aún no contarán con instalaciones propias. Mientras se construye el campus Teolocholco, las actividades académicas se llevarán a cabo en un edificio alterno.
Compromiso con la educación en Tlaxcala
Para dar inicio a este proyecto, la rectora de la UNRC, Alma Xóchitl Herrera, sostuvo una reunión con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, donde abordaron los detalles del desarrollo educativo.
La rectora resaltó la importancia de que el nuevo campus sea seguro y funcional, cumpliendo con todas las normas de Protección Civil.
Infraestructura en proceso
Mientras se concluye la construcción del campus, los alumnos tomarán clases temporalmente en una escuela primaria de Teolocholco.
Este nuevo campus beneficiará no solo a los estudiantes de Tlaxcala, sino también a la región sur del estado, ampliando el acceso a la educación superior gratuita.
Crecimiento y oferta educativa
La UNRC en Teolocholco tendrá una capacidad de 2,500 estudiantes, y las autoridades trabajan en los trámites legales para evitar retrasos en la edificación.
La rectora subrayó la importancia de sensibilizar a la comunidad sobre la relevancia de este proyecto, que fortalecerá la oferta académica en el estado.
Expansión nacional de la UNRC
Desde la declaratoria de la presidenta Claudia Sheinbaum, la UNRC tendrá presencia en los 32 estados de México, impulsando el estudio de las humanidades, ciencias sociales, historia, filosofía y artes.
Actualmente, la Universidad Nacional Rosario Castellanos ofrece:
✅ 23 licenciaturas
✅ 5 especialidades
✅ 7 maestrías
✅ 3 doctorados
Con casi 60,000 alumnos, la UNRC se distingue por su modelo híbrido, combinando clases en línea y presenciales para apoyar a estudiantes que trabajan, tienen hijos o realizan diversas actividades.
Este nuevo campus reafirma el compromiso de la UNRC con la educación inclusiva y accesible en Tlaxcala y todo México.