Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones podría arrancar el 2026 con menos dinero del que pidió. Aunque el ITE solicitó 140 millones 609 mil pesos, todo apunta a que el Congreso le aprobaría 134 millones 990 mil pesos, o sea, casi 6 millones menos.
El presidente del Consejo General, Emmanuel Ávila González, contó que todavía no conocen oficialmente el paquete económico, pero dejó claro que cualquier ajuste obligará a mover partidas internas, sobre todo las administrativas y las que preparan el proceso electoral 2026–2027.
Lo que el ITE tendría que ajustar si el Congreso confirma el tijeretazo
Ávila dijo que el recorte todavía es “hipotético”, pero si pasa, tocará revisar en qué capítulos caería el golpe. El ITE había dividido su anteproyecto así:
- 80 millones para prerrogativas de partidos políticos
- 60 millones 447 mil para operación interna
El ligero incremento que pidieron, explicó, solo respondía a inflación y a la carga extra del próximo año electoral. Con menos presupuesto, el órgano tendrá que analizar qué recortar sin afectar sus obligaciones.
Un año electoral que no da margen para errores
El ITE ya tenía programadas varias actividades estratégicas rumbo al proceso 2026–2027, donde se renovará gubernatura, ayuntamientos, diputaciones, presidencias de comunidad y magistraturas.
Por eso, Ávila advirtió que cualquier reducción debe estudiarse con lupa para no afectar un año tan cargado.
Aún así, insistió en que nada es definitivo hasta que el Congreso dictamine. Cuando eso pase, dijo, harán el análisis real de dónde y cómo ajustar.
Más noticias
-
- Consejo Técnico en Tlaxcala continuará pese a cierre carretero en Calpulalpan
- Lorena Cuéllar recupera aprobación ciudadana pero queda lejos del top 10
- Tlaxcala sorprende: ITAES estrena tecnología médica de nivel internacional
- Tlaxcala sorprende: ITAES se moderniza con tecnología que antes era “de élite”
- ¡Sube la informalidad en Tlaxcala! ENOE revela panorama que preocupa en 2025
- Tlaxcala une fuerzas: Jóvenes UATx se suman a misión social histórica
- Tlaxcala se activa: taller revela cómo protegerse de la violencia digital