Tlaxcala, Tlax.- Por segundo año consecutivo, el Jardín Etnobiológico Tlaxcallan (JET) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) organiza el Festival Etnobiológico Raíces y Saberes, que se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de octubre en el Palacio de la Cultura de Tlaxcala. El encuentro busca rescatar y difundir los conocimientos bioculturales de México, con un enfoque especial en la riqueza tradicional del estado de Tlaxcala.
Conservación de saberes tradicionales
En Tlaxcala, diversas comunidades, especialmente los pueblos originarios, mantienen profundos conocimientos sobre el uso y cuidado de los recursos naturales. Estas prácticas, transmitidas de generación en generación, reflejan una estrecha relación con el entorno y constituyen un patrimonio biocultural invaluable que requiere preservación y fortalecimiento.
Programa del Festival
La segunda edición de Raíces y Saberes cuenta con la coordinación del JET y el CICB de la UATx, en colaboración con Secihti, el Palacio de Cultura de Tlaxcala, académicos de la UNAM, BUAP, INAH Morelos, y comunidades de Tlaxcala y Morelos.
Durante tres días, el festival ofrecerá:
- Cinco conferencias sobre plantas, hongos, polinizadores y sistemas agroecológicos tradicionales como la milpa, destacando su papel en la soberanía alimentaria.
- Exposición con cinco mesas temáticas sobre plantas medicinales, agaves, hongos, polinizadores, y mamíferos y reptiles.
- 12 talleres artísticos y actividades lúdicas para todas las edades, desde niños hasta adultos mayores.
- Foro de diálogo social: “Retos y esperanzas en torno al patrimonio biocultural y los territorios”.
- Concurso de pintura infantil y muestra gastronómica con platillos elaborados con hongos y plantas locales.
Cultura y mercado biocultural
El encuentro también incluye presentaciones artísticas como el coro infantil Voces Yuhmu de San Juan Ixtenco y la camada de huehues “Tecenal” de La Trinidad Tenexyecac. Además, se habilitará un mercado agroecológico y biocultural, donde productores locales mostrarán y venderán artesanías y productos tradicionales.
Más noticias
-
- Aseguran pipa con 50 mil litros de gas LP abandonada en Calpulalpan
- Tlaxcala rinde homenaje a Miguel N. Lira en su 120 aniversario
- INAH presenta el libro “Tlaxcala de Xicohténcatl” y entrega 169 placas históricas
- Lorena Cuéllar invita a su mensaje ciudadano en Apizaco este sábado
- Presentan ante CEDH "Decálogo para el Buen Trato a la comunidad LGBTQQIA+"
- INEGI actualiza Líneas de Pobreza en Tlaxcala y México: inflación septiembre 2025
- SAT Tlaxcala opera con normalidad pese al paro nacional de trabajadores