Tlaxcala, Tlax.- Habitantes de la colonia Santa Cruz, en San Lorenzo Almecatla, se encuentran entre Puebla y Tlaxcala, pagando predial en Santo Toribio Xicohtzinco (Tlaxcala) y servicios de agua y recolección de basura en Cuautlancingo (Puebla). Esta situación ha generado confusión y abandono, dejando a decenas de familias sin obra pública, drenaje ni alumbrado.
El alcalde de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, reconoce que las administraciones anteriores no resolvieron el desorden territorial, afectando a los habitantes desde hace años.
Falta de servicios básicos y respuesta ciudadana
Vecinos como Filomena Pérez, de 91 años, han tenido que comprar lámparas y poner grava en sus entradas para evitar inundaciones, debido a que las patrullas y los servicios públicos no llegan.
Otros residentes, como Agustín Meza Lozano, denuncian que ante emergencias llaman a la policía en ambas entidades, pero nadie responde, reflejando el abandono constante por parte de las autoridades.
Inundaciones recurrentes y pérdidas económicas
Durante la temporada de lluvias, las viviendas se inundan debido a la falta de canaletas y mantenimiento de barrancas. Los colonos colocan costales y bolsas, pero los daños persisten, afectando muebles y electrodomésticos, sin recibir apoyo de Cuautlancingo ni Santo Toribio Xicohtzinco.
Discriminación y confusión administrativa
Al vivir en una zona limítrofe, algunos vecinos enfrentan discriminación por parte de habitantes de la entrada de Almecatla, quienes los consideran “no de Puebla”. Incluso al solicitar apoyos sociales o al tramitar credenciales del INE, se les niega atención o se les asigna dirección de Tlaxcala, complicando su participación electoral.
Autoridades buscan definir límites y atender rezago
El alcalde de Cuautlancingo informó que se están realizando reuniones con los presidentes auxiliares para definir los límites territoriales y dignificar la vida de las familias afectadas. Sin embargo, el proceso es lento y depende de la disposición de ambas autoridades.
Mientras tanto, San Lorenzo Almecatla crece sin orden, con carencias de servicios y certeza jurídica, manteniendo a sus habitantes en una situación de abandono y vulnerabilidad.
Más noticias
-
- Blanca Águila reconoce gestiones de Claudia Sheinbaum en salud
- Panotla impulsa plan integral de apoyo social y laboral a 200 familias afectadas
- Festival “La Muerte Tiene Permiso” en Tlaxcala rinde homenaje a Juan Rulfo
- Tlaxcala lidera a nivel nacional con nuevos Consejos de Paz y Justicia
- Entre morenistas y afines, Ana Lilia Rivera lleva la delantera
- Con cartel y corazón de animal amenazan a directora del Cecyte 09 en Mazatecochco
- Tlaxcala refuerza la seguridad y el diálogo ciudadano por la paz