Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), a través de los programas de Alimentación Escolar (PAE), Atención alimentaria en los primeros 1000 días y Atención alimentaria a grupos prioritarios, garantizó la gratuidad de estos servicios en 2024, beneficiando a más de 112,000 tlaxcaltecas, informó Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sedif.
Impacto del Programa de Alimentación Escolar
El PAE, que se distribuye en modalidades fría y caliente, entregó un total de 14,471,380 raciones. Este esfuerzo benefició directamente a 98,307 estudiantes, apoyando no solo su nutrición, sino también su rendimiento académico y la inclusión social al reducir los gastos familiares.
"Estas acciones son fundamentales para reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las familias", expresó Espinosa de los Monteros Cuéllar.
Fortalecimiento de los Comités de Alimentación Escolar
Durante 2024, se formaron 1,229 comités de alimentación escolar, integrados por padres y madres de familia, quienes supervisaron la correcta distribución de los alimentos en los 60 municipios de Tlaxcala.
Tania María Fragoso López, integrante del comité de desayunos fríos en la escuela primaria Melchor Ocampo, destacó que estos alimentos gratuitos representan un apoyo significativo, especialmente para las familias con menos recursos.
Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida
El programa de Atención alimentaria en los primeros 1000 días beneficia a 3,400 niños y niñas, combinando la entrega de alimentos nutritivos con educación nutricional y el fomento de la lactancia materna. Estas acciones buscan asegurar un crecimiento saludable y prevenir enfermedades desde la infancia.
Apoyo a Grupos Prioritarios
En 2024, el programa de Atención alimentaria a grupos prioritarios benefició a 10,301 personas. Se distribuyeron 36,000 despensas para menores no escolarizados y 87,612 despensas para personas con discapacidad y adultos mayores con carencias alimentarias.
Estos esfuerzos contribuyen significativamente a la disminución de la pobreza alimentaria en Tlaxcala, un objetivo prioritario de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.