Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Perea Marrufo, afirmó que los periodistas en México podrán ejercer su labor sin restricciones ni obstáculos, gracias a un programa de capacitación al interior de la corporación policiaca.
“Estamos concientizando a nuestros elementos sobre la importancia de permitir que los periodistas realicen su trabajo libremente”, señaló el funcionario. Añadió que estas acciones buscan fortalecer la cultura de respeto a la libertad de expresión.
Colaboración histórica con Artículo 19
Por primera vez, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) colabora con la organización internacional Artículo 19, reconocida por su defensa de los derechos humanos y la libertad de prensa. Esta alianza permitirá replicar capacitaciones que fomenten una mejor relación entre autoridades y comunicadores.
Esta colaboración cobra especial relevancia en un contexto donde ejercer el periodismo sigue siendo una labor de alto riesgo. Según Artículo 19, desde el año 2000 se han documentado 171 asesinatos de periodistas en México:
- 47 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto
- 47 bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador
- 4 en la actual gestión de Claudia Sheinbaum Pardo
Atención especializada a periodistas
El titular de la SSC destacó que el gobierno local cuenta con una Oficina de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, encargada de atender incidentes en los que se vean involucrados comunicadores.
Además, aseguró que los periodistas recibirán atención directa por parte de él como titular de la dependencia en casos que involucren a elementos de la corporación.
Compromiso con la seguridad y la información libre
Finalmente, Alberto Perea Marrufo reiteró su compromiso de instruir a todos los cuerpos de seguridad para garantizar el respeto al ejercicio periodístico y fortalecer los protocolos de protección que salvaguarden la integridad de quienes informan a la sociedad.