Tlaxcala, Tlax.- Como parte del esfuerzo coordinado del Gobierno del Estado, dirigido por Lorena Cuéllar Cisneros, y las instituciones encargadas de la seguridad y procuración de justicia, se inauguró el nuevo complejo de la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos en Materia de Violencia de Género. En el evento, la gobernadora destacó los avances logrados en el combate a la violencia de género y reconoció el trabajo realizado en este ámbito.
Un logro histórico para las mujeres de Tlaxcala
Durante su intervención, Cuéllar Cisneros señaló que la inauguración de este complejo es la consolidación de un derecho que ha sido ganado con años de lucha. Afirmó que “este logro no solo es del gobierno, es de todas las mujeres que han impulsado la transformación de un Tlaxcala más igualitario”. Añadió que cada mujer que ingrese a este espacio será escuchada, respetada y protegida.
Avances en la justicia para las mujeres y niñas de Tlaxcala
La gobernadora destacó que en el último año, Tlaxcala ha logrado obtener 14 sentencias por trata de personas de años anteriores, lo que demuestra el compromiso de la administración estatal para combatir el rezago en justicia, especialmente para niñas, adolescentes y mujeres. Con la creación de este complejo, se pretende romper barreras y brindar atención oportuna a las víctimas de violencia de género.
Acceso a la justicia: un derecho fundamental
Cuéllar Cisneros enfatizó que el acceso a la justicia no es una concesión, sino un derecho, y que desde el inicio de su gobierno se ha trabajado para priorizar la lucha contra la violencia de género. Este complejo tiene como objetivo proporcionar atención especializada y eficiente a las víctimas.
Compromiso institucional con las mujeres
La titular de la Fiscalía General de Justicia de Tlaxcala, Ernestina Carro Roldán, destacó que la inauguración del complejo refleja el esfuerzo institucional por atender las necesidades de las mujeres y sus familias, en cumplimiento con la Alerta de Violencia de Género. Detalló que el complejo contará con 15 ministerios públicos, 10 policías de investigación, cuatro peritos, 14 auxiliares, una doctora y una enfermera.
Sedes regionales para acercar la justicia a todas las mujeres
Carro Roldán también anunció que la Fiscalía contará con sedes adicionales en diferentes municipios de Tlaxcala, como San Pablo del Monte, Ixtacuixtla, Apizaco, Tlaxco, Huamantla, Calpulalpan, Natívitas, Zacatelco y San Pablo Apetatitlán, para acercar la justicia en materia de violencia de género a todas las regiones de la entidad.
Un paso más hacia la erradicación de la violencia
Por su parte, la titular de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género, Soledad Reyes Zambrano, afirmó que la creación de esta instancia es un paso importante en la lucha contra la violencia de género, garantizando a las mujeres una vida libre de violencia y asegurando su acceso a la justicia con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.
Asistencia institucional en el evento
En el evento también estuvieron presentes importantes figuras institucionales, como la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, y las titulares de la Secretaría de la Mujer del Estado de Tlaxcala (SMET), Nydia Cano Rodríguez, y del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), Berenice García Saldívar, entre otros.