Tlaxcala, Tlax.- La Biblioteca Central de Tlaxcala conmemoró el 120 aniversario del natalicio del escritor tlaxcalteca Miguel Nicolás Lira Álvarez, nacido el 14 de octubre de 1905, con una jornada cultural dedicada a su obra, legado y aportaciones a la literatura mexicana.
Teatro y poesía para recordar al autor tlaxcalteca
Durante el evento, el personal de la biblioteca dio vida a los personajes del cuento “Canción para dormir a Pastillita”, una de las obras más representativas del autor.
Fueron interpretados tres de los cinco capítulos del poema estrenado en 1942 en el Teatro de Bellas Artes, dentro del ciclo de teatro infantil.
Los personajes Cochi, Pastillita, el Zorro Picudo y el señor Sapo, entre otros, fueron recreados con carisma y creatividad, manteniendo la esencia poética original escrita en versos hexasílabos y octosílabos.
Una experiencia literaria y musical
Cada representación incluyó música en vivo y vestuarios inspirados en las descripciones del propio Lira, logrando transportar al público a la época del autor.
Uno de los trabajadores interpretó al propio Miguel N. Lira, compartiendo una breve reseña sobre su vida y trayectoria.
Asistieron estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UATx, bibliotecarios y público general, quienes disfrutaron también de la presentación de la cantante Eva Mariana Atondo Hernández, que interpretó temas de 1956, incluyendo piezas de la película “La Escondida”.
Actividades culturales y proyección de “La Escondida”
El programa incluyó la tertulia “México Pregón”, funciones de cine cultural, cuentacuentos, talleres de collage y la proyección de la película “La Escondida”, basada en la novela homónima escrita por Lira en 1947.
Además, se entregaron ejemplares gratuitos del libro “La Escondida”, gracias a la coordinadora estatal de Bibliotecas Públicas, Elizabeth Pérez Maza.
El legado literario de un tlaxcalteca ejemplar
Durante la inauguración, Pérez Maza destacó que Miguel N. Lira fue un poeta, escritor y editor cuyo trabajo marcó la literatura mexicana. Invitó a los asistentes a leer y escribir, recordando que “la literatura transforma y enriquece la vida”.
La obra “La Escondida”, ambientada en la Revolución Mexicana, retrata la vida, costumbres y tradiciones de la sociedad tlaxcalteca y mexicana, consolidando al autor como una figura esencial del patrimonio cultural del estado.
Obras disponibles para el público
La Biblioteca Central Miguel N. Lira, ubicada en la ciudad de Tlaxcala, mantiene disponibles las obras completas del autor para consulta gratuita, con horario de atención de 8:00 a 20:00 horas.
El evento concluyó con la proyección final de “La Escondida”, la entrega de reconocimientos y la distribución de su obra literaria, reafirmando el compromiso de Tlaxcala con la preservación de su herencia cultural.
Más noticias
-
- Lorena Cuéllar invita a su mensaje ciudadano en Apizaco este sábado
- UATx entrega 957 títulos y refuerza su misión de transformar la sociedad
- Campesinos de Tlaxcala exigen a Sheinbaum precios justos para el campo
- Apizaco fortalece servicios públicos con 12 unidades y nueva flota municipal
- Panotla se une en caminata rosa por la lucha contra el cáncer de mama
- Raíces y Saberes 2025: descubre el patrimonio biocultural de Tlaxcala
- Tlaxcala impulsa desarrollo sostenible con nueva Planta de Tratamiento Val’Quirico