Tlaxcala, Tlax.- La Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología (FCBIyT) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) fue la sede de la novena edición del Torneo de Robótica ISEBOTS, un evento que destacó por innovación, ingenio y energía juvenil, consolidando a Tlaxcala como un referente en el ámbito tecnológico nacional.
Participación de universidades de todo México
Organizado por el programa de Ingeniería en Sistemas Electrónicos, el torneo reunió a 150 equipos de instituciones reconocidas como el IPN, Universidad Autónoma de Ciudad del Carmen, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad La Salle Cuernavaca, así como universidades locales: Politécnica de Tlaxcala, Tecnológica de Tlaxcala y el anfitrión Club de Robótica ISEBOTS–UATx.
Clubes especializados elevan el nivel competitivo
Destacaron clubes como Crazy Ants, CREA–ESIME Azcapotzalco, FOKOBOTS, Robotec 4, Tlaztec, Ar–Upiita, Predator Robotics Teamwork IPN, AR–Predator y Bull Tec, que aportaron alto nivel técnico y soluciones innovadoras, demostrando la calidad de la formación tecnológica en Tlaxcala y México.
Ganadores con proyección internacional
Los equipos triunfadores obtuvieron acreditaciones para representar a México en seis competencias nacionales y seis internacionales en Japón, Ecuador, Colombia, Paraguay y Rumania, entregadas por Luis Ángel Cuecuecha Sánchez y Juan Nicolás Coca Ortiz, del comité organizador.
Tlaxcala proyecta talento global en robótica
La primera semana de octubre dejó claro que Tlaxcala es un punto estratégico en innovación tecnológica, destacando el potencial de jóvenes ingenieros mexicanos y posicionando al estado como referente en robótica y desarrollo de soluciones inteligentes.
Más noticias
- 
			- Sectur impulsa Pueblos y Barrios Mágicos para revitalizar turismo en Tlaxcala
- Tlaxcala destaca en robótica con ISEBOTS 2025 y talento juvenil nacional
- Conflicto limítrofe Xicohtzinco-Cuautlancingo afecta servicios y predial
- Estudio del ITE fortalece transparencia y capacitación electoral en Tlaxcala
- Noches de Ofrenda ilumina Tlaxcala con arte, tradición y sustentabilidad
- Campesinos de Tlaxcala exigen 7,200 pesos por tonelada de maíz
- Gobierno de Tlaxcala pide ética a medios tras video de titular de artesanías