Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala en alerta: crecen casos de violencia escolar y activan nueva estrategia

Tlaxcala, Tlax.- La SEPE reveló al menos 12 casos de violencia entre estudiantes en lo que va del ciclo escolar, y algunos incidentes incluso han sido contra maestros, lo que ya encendió las alarmas.


El secretario Homero Meneses contó hechos fuertes, como el caso en Nativitas donde una alumna alcoholizada atacó violentamente a otra, o el de un joven de Zacualpan que llevó un arma hechiza a la escuela, afortunadamente detectada a tiempo.

También recordó cuando una estudiante de nivel medio superior agredió con un cúter a su exnovio, además de otros casos que han ido apareciendo de forma aislada.

Violencia que también alcanza a los docentes

En la zona de Apizaco han ubicado al menos nueve casos recientes, algunos ya resueltos y otros en proceso con las autoridades.
Lo más preocupante es que la violencia ya escaló a padres contra maestros. En San Lucas Tecopilco, un tutor amenazó y agredió al personal escolar, poniendo incluso en riesgo a los estudiantes.

Meneses reconoció que no existe un dato diario preciso de agresiones, por lo que lanzarán una plataforma para mapear casos y diseñar políticas de seguridad más efectivas.

Además, dijo que la violencia también se refleja fuera de la escuela: el SIPINNA reportó más de 150 embarazos en niñas de 10 a 14 años, lo cual es un foco rojo que no siempre se detecta en las aulas.

La urgencia de fortalecer los Entornos Escolares Seguros

El titular de Educación explicó que muchos problemas vienen desde casa, como el consumo temprano de alcohol y tabaco, lo que muestra la necesidad de trabajar en conjunto como sociedad.

Por eso impulsarán el programa Entornos Escolares Seguros, con el que ya han capacitado a 1,729 directores de escuelas públicas y privadas.
La idea es que los protocolos actualizados en 2021, 2023 y 2025 se apliquen correctamente y ahora queden registrados en una plataforma, para que no se queden solo “en el papel”.

Para Meneses, la clave es la cercanía de los padres con sus hijos, ya que ningún protocolo funcionará sin ese apoyo.

Temas relacionados: