Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala hace historia: certifica su agua y se vuelve ejemplo nacional

Tlaxcala, Tlax.- La Coeprist está revolucionando la forma en que se protege la salud en Tlaxcala. Su titular, Mónica Yazmín Jiménez Gutiérrez, anunció que el estado es el primero en todo México en certificar pozos públicos de agua potable, un logro que ya está llamando la atención de otros estados.

Durante el evento “Diálogo Circular”, la funcionaria destacó que 190 sistemas de abastecimiento ya fueron certificados, beneficiando a más del 66% de la población, con una inversión conjunta de más de 15 millones de pesos entre gobierno y municipios.

Un proyecto alineado con el bienestar y la sostenibilidad

El programa se centra en mejorar la calidad del agua, cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, y fortalecer el Eje de Bienestar para Todos del Plan Estatal de Desarrollo 2021–2027.

Además, la Coeprist trabaja junto a 59 presidentes municipales, certificando sistemas de agua conforme a las Normas Oficiales Mexicanas 127 y 230, que garantizan la calidad y condiciones sanitarias adecuadas.

Meta 2025: certificar todos los sistemas de agua

Jiménez Gutiérrez adelantó que para 2025 se busca certificar los 500 sistemas de abastecimiento de Tlaxcala, lo que consolidará al estado como modelo nacional en gestión sanitaria y en corresponsabilidad institucional.

Durante 2024, la dependencia detectó y corrigió más de 2,400 riesgos sanitarios, protegiendo a la población en temas como el control del agua, alimentos y servicios públicos.

Transparencia total y combate a la corrupción

La Coeprist también avanza en tres ejes clave:

  • Verificaciones con videograbación, para procesos libres de corrupción.
  • Modernización del portal institucional, con trámites en línea.
  • Salas de atención directa para una relación más cercana con la ciudadanía.

Actualmente, se mantienen operativos en bares y moteles para verificar horarios y condiciones sanitarias. Todas las inspecciones usan cámaras corporales, reforzando la confianza ciudadana.

Un compromiso firme con Tlaxcala

“La suspensión de establecimientos solo se aplica para proteger la salud de las y los tlaxcaltecas”, aclaró Jiménez Gutiérrez, destacando que no existen quejas ni denuncias de corrupción entre el personal verificador.

Con estas acciones, la Coeprist reafirma su compromiso con la salud, la transparencia y la innovación, promoviendo una nueva cultura sanitaria basada en la honestidad y la tecnología.

Temas relacionados: