Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala lidera a nivel nacional con nuevos Consejos de Paz y Justicia

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tomó protesta a los Consejos Estatal y Municipales de Paz, Justicia Cívica y Reconstrucción del Tejido Social, consolidando a Tlaxcala como el primer estado del país en implementar plenamente este modelo de participación ciudadana y seguridad comunitaria.

“Somos ejemplo nacional hoy en seguridad y eso nos debe llenar de orgullo. La paz solo puede construirse si estamos unidos”, destacó la mandataria durante el acto en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala (CDART). Reconoció también el compromiso de los presidentes municipales que participan activamente en las mesas de seguridad.

Inversión histórica en seguridad

Cuéllar Cisneros subrayó que Tlaxcala es el estado que más invierte en seguridad proporcionalmente a su presupuesto, con acciones como:

  • Construcción del C5i
  • Instalación de 48 C2 municipales
  • Nueva Escuela de Policía
  • Mejora de salarios y equipamiento policial

Además, agradeció el apoyo del gobierno federal, especialmente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la Secretaría de Gobernación, así como la presencia de los poderes del estado y del obispo Julio César Salcedo Aquino.

Paz como responsabilidad compartida

La gobernadora enfatizó que la paz no es ausencia de conflictos, sino la capacidad de resolver retos de manera conjunta. “Creamos espacios de encuentro, diálogo y reconstrucción del tejido social, pues todos tienen voz”, puntualizó.

Por su parte, la subsecretaria de Construcción de Paz, Rocío Bárcena Molina, reconoció a Tlaxcala como referente nacional, destacando que los consejos de paz fomentan la corresponsabilidad entre ciudadanía y gobierno.

Compromiso ético y social

El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, resaltó que esta estrategia no es un acto protocolario, sino un compromiso ético con la paz y la justicia. Agregó que estos consejos representan “semillas de esperanza”, donde convergen gobierno, sociedad civil, escuelas, familias y comunidades religiosas.

Con este modelo, Tlaxcala reafirma su liderazgo nacional en prevención de la violencia, consolidando la cooperación entre sociedad y gobierno para construir comunidades más seguras.

Temas relacionados: