El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) ha consolidado su compromiso con la protección de la infancia en Tlaxcala. Desde el inicio de la administración de Lorena Cuéllar Cisneros, se han implementado estrategias para fortalecer el sistema de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA).
Creación de procuradurías municipales para la niñez
En 2022, a través de un decreto estatal, se establecieron las Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de atender casos de vulneración de derechos infantiles. Estas procuradurías cuentan con equipos interdisciplinarios conformados por psicólogos, trabajadores sociales y juristas.
Resultados y atenciones brindadas
Tlaxcala, Tlax.- Hasta la fecha, las procuradurías han brindado 10,471 atenciones a 5,090 niñas, niños y adolescentes, garantizando un entorno seguro, justo y respetuoso. La presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, reafirmó el compromiso de la institución: “Nuestra visión a largo plazo es que Tlaxcala se convierta en un modelo ejemplar, donde todas las familias estén seguras”.
Servicios más solicitados
Las procuradurías municipales atienden diversas problemáticas, entre las que destacan:
- Guarda y custodia de menores
- Acompañamiento legal ante jueces familiares para pensiones alimenticias
La titular de la Procuraduría de la Defensa de NNA en Calpulalpan, María Patricia López Hernández, enfatizó la importancia de garantizar los derechos de la infancia: “Tratamos de que se sientan cobijados y protegidos, como lo ha instruido la presidenta del Sedif”.
Trabajo interinstitucional para la protección infantil
Para fortalecer la respuesta del sistema de protección, se llevaron a cabo seis mesas de trabajo con autoridades de los tres niveles de gobierno. Estas reuniones permitieron coordinar estrategias y mejorar la atención de casos.
Además, se organizaron capacitaciones especializadas para el personal de las procuradurías municipales, con la participación de expertos federales y estatales. Estas sesiones mejoraron la formación de los equipos, promoviendo mejores prácticas y enfoques innovadores en la defensa de los derechos infantiles.
Compromiso por una sociedad más justa
López Hernández compartió su experiencia en la defensa de la niñez: “Hemos logrado acuerdos favorables en 19 casos de guarda y custodia, priorizando siempre el bienestar de los menores”. Reafirmó que su compromiso es proteger los derechos de la infancia y trabajar por una sociedad más justa y equitativa en Tlaxcala.