Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno de Tlaxcala, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar, entregó al Congreso local el Paquete Económico 2026, un documento clave que marca el rumbo del estado para el próximo año. Los titulares de Finanzas y Gobierno llegaron con todo para presentar la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y varias reformas al Código Financiero.
El secretario de Finanzas, David Álvarez, recordó que esta entrega cumple con lo que marca la ley: hacerlo antes del 15 de noviembre. Además, subrayó que el paquete se hizo sin proponer nuevos impuestos, sin subir tasas y manteniendo beneficios fiscales para apoyar la economía de las familias tlaxcaltecas.
Más ingresos, más obras y cero nuevos impuestos
Álvarez detalló que la Ley de Ingresos 2026 anticipa 2 mil 249 millones de pesos en ingresos propios, además de aportaciones y participaciones federales que elevan el total a más de 30 mil millones de pesos. Con esto, el gobierno planea un presupuesto equilibrado que cubra salud, seguridad, desarrollo social, justicia, deporte y apoyo a grupos vulnerables.
El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez, destacó que el presupuesto 2026 tiene un incremento del 7.32% respecto a 2025, lo que garantiza estabilidad financiera y capacidad para enfrentar los retos del estado. También remarcó que Tlaxcala tiene una estructura tributaria sólida, gracias a las y los contribuyentes y al apoyo del sector empresarial.
Además explicó que el presupuesto permitirá cumplir las obras emblemáticas del PED 2021-2027, y que ya llevan 89.6% de avance en las mil 317 líneas de acción planteadas.
Diputados revisarán el paquete con lupa y reconocen avances
La diputada Maribel León aseguró que el análisis del Paquete Económico será con rigor técnico, transparencia y pensando en las verdaderas necesidades de la población. Por su parte, el diputado Éver Campech celebró que el presupuesto plantea un incremento mayor al 28% en infraestructura, con más obras para los municipios.
El diputado Bladimir Zainos reconoció que la entrega del paquete confirma el compromiso del Ejecutivo con la rendición de cuentas, la transparencia y el uso responsable del dinero público.
Al final, funcionarias, funcionarios y legisladores reafirmaron que Tlaxcala va por un 2026 con más inversión, más obras y más apoyo a las familias.
Más noticias
-
- IMSS Tlaxcala sorprende con la renovada UCIA del Hospital La Loma
- Sujetos armados irrumpen en vivienda y privan de su libertad a adolescente, en Apizaco
- Tlaxcala redobla esfuerzos ante alarmante panorama de diabetes en 2024
- Tlaxcala lanza mega campaña de cirugías GRATIS y de alta tecnología 2025
- Marchan en Tlaxcala contra injusticia y presos fabricados
- En el estado más seguro: secuestran a menor en Apizaco
- Pepe Aguilar en Tlaxcala 2025: la noche que encendió la Feria de Ferias