Tlaxcala, Tlax.- A partir del 1 de enero de 2026, Tlaxcala pondrá en marcha su Unidad Antiextorsión, una apuesta fuerte para frenar las llamadas de amenaza y cobro indebido que afectan a comerciantes y ciudadanos.
El titular del Sesesp, Maximino Hernández Pulido, anunció que se invertirán 20 millones de pesos en personal y tecnología.
Selección de los mejores perfiles
La convocatoria atrajo a más de 800 aspirantes, en su mayoría jóvenes y recién egresados de carreras tecnológicas. Solo 78 serán seleccionados, garantizando que los mejores talentos formen parte de esta nueva unidad.
Operación y coordinación nacional
La Unidad trabajará en conjunto con la FGJE, FGR, Guardia Nacional y la Policía Cibernética, para dar seguimiento puntual a denuncias recibidas en el número 089.
Además, se fortalecerá el C5i con nuevo equipo y software de inteligencia, mejorando la capacidad de respuesta ante amenazas y delitos digitales.
Participación ciudadana clave
Actualmente, el estado recibe 500 llamadas diarias al 911 y entre 20 y 25 denuncias anónimas al 089, muchas relacionadas con extorsión o venta ilegal.
Las autoridades buscan que más ciudadanos denuncien, asegurando que “si alguien es víctima, recibirá atención inmediata”.
Tlaxcala, entre los estados más seguros
Hernández Pulido subrayó que Tlaxcala sigue entre los estados más tranquilos del país, junto con Campeche y Yucatán, destacando los resultados de las mesas de seguridad y la confianza en las nuevas estrategias tecnológicas.
Más noticias
-
- Refuerzan seguridad en Chiautempan por el Buen Fin con gran operativo
- Fríos extremos sacuden Tlaxcala: activan megaoperativo en 60 municipios
- Pepe Aguilar en Tlaxcala 2025: la noche que encendió la Feria de Ferias
- Congreso de Tlaxcala aprueba reforma para reforzar la transparencia
- Buen Fin en Tlaxcala: revelan derrama millonaria y sorpresas imperdibles
- Reconoce alcalde de Tlaxcala deficiencias en recolección de basura, hasta 2026 nuevo camión recolector
- Tlaxcala estrenará en 2026 una poderosa Unidad Anti–Extorsión