Tlaxcala, Tlax.- En el marco del 45 aniversario del Centro de Investigación de Reproducción Animal (CIRA) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx–Cinvestav), Margarita Martínez Gómez, secretaria de Investigación Científica y Posgrado de la UATx, inauguró la 1° Jornada de Investigación Científica, un evento que reunió a estudiantes e investigadores en conferencias magistrales y presentaciones orales en el Auditorio para la Formación y Actualización Docente.
Fortaleciendo la colaboración académica
Martínez Gómez destacó que la jornada busca fortalecer el intercambio académico y la colaboración interdisciplinaria. Subrayó que la integración de núcleos externos a la UATx ha permitido consolidar centros de investigación de alto nivel, cuyo trabajo tiene impacto internacional, compartiendo con la sociedad conocimientos generados en los laboratorios para resolver problemas con sentido social.
Agregó que la universidad orienta sus esfuerzos al desarrollo de las nuevas generaciones, y que la actualización del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC) fortalece significativamente la investigación, consolidando a la UATx como un impulsor del progreso académico y científico.
CIRA, un referente en investigación internacional
Kurt Leroy Hoffman, coordinador del CIRA–UATx–Cinvestav, enfatizó el compromiso del Centro con la generación de conocimiento en reproducción animal, destacando sus más de 400 artículos de alcance internacional, lo que lo posiciona como uno de los centros más importantes de la región.
Programa de la 1° Jornada de Investigación
Óscar González Flores, coordinador de la jornada, detalló que durante los dos días se realizarán cinco conferencias magistrales y 30 microsimposios, donde estudiantes y especialistas compartirán resultados de sus investigaciones. Resaltó la labor de los precursores del CIRA, con campus en Ixtacuixtla y Panotla, como Carlos Beyer Flores y Gabriela Gonzáles Mariscal, cuyas líneas de investigación han dejado un legado trascendente en el Centro.
La jornada inició con la conferencia magistral “El legado científico del CIRA: ¿de dónde venimos y hacia dónde vamos?”, impartida por Kurt Leroy, marcando el inicio de un evento que impulsa la innovación y el desarrollo científico en Tlaxcala.
Más noticias
-
- Tlaxcala alista su Feria 2025 con gran inauguración y espectáculos
- Festival Etnobiológico Tlaxcallan 2025: Ciencia y tradiciones se unen en Tlaxcala
- IMSS Tlaxcala recuerda el sismo de 1985 con exposición de prevención
- Coordinación en Tlaxcala evita tragedia por fuga de gas en Loma Xicohténcatl
- Maximino Hernández Pulido prioriza seguridad y pospone aspiración notarial
- Gregorio Cervantes aclara que no enfrenta proceso legal por 2020 en Teolocholco
- Lorena Cuéllar celebra 4 años de transformación con música y logros