Foto: Cortesía

Tlaxcala

UATx y Cobat se unen para fortalecer la educación en Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) formalizaron un convenio marco de colaboración que permitirá intercambiar información, materiales académicos y de investigación, así como contribuir a la profesionalización docente en beneficio de ambas instituciones.

Impulsan el conocimiento y la cobertura educativa

Durante el acto protocolario, el rector Serafín Ortiz Ortiz destacó que este acuerdo tiene como propósito elevar el conocimiento científico, tecnológico y humanístico del pueblo tlaxcalteca, alineado con la política educativa nacional que busca alcanzar un 52 % de cobertura en educación superior.

Subrayó que es esencial que la educación media superior crezca, ya que de ello depende el fortalecimiento de la matrícula en las universidades. Además, recordó que la UATx implementó a partir del periodo Primavera 2025 un programa de gratuidad educativa para estudiantes de alto rendimiento, con precariedad económica o que vivan lejos de los centros universitarios, lo que incluye la exención total de pagos de inscripción y colegiatura.

Capacitación docente y continuidad académica

Por su parte, el director del Cobat, José Alonso Trujillo Domínguez, señaló que este convenio permitirá capacitar de forma permanente a 800 docentes del subsistema, y fortalecerá el perfil académico de los estudiantes.

Afirmó que con esta alianza se podrá transformar la historia educativa de Tlaxcala, combatiendo la deserción escolar y promoviendo la continuidad educativa hacia el nivel superior.

Más allá del aula: actividades integrales

En representación de la UATx, Nélida Romano Carro, coordinadora general de Servicio Social y Prácticas Profesionales, anunció que se desarrollarán conferencias, simposios, proyectos de investigación conjunta, además de servicio social, prácticas profesionales y actividades deportivas para estudiantes de ambas instituciones.

Este convenio marca un paso firme hacia la construcción de un ecosistema educativo más justo, integral y conectado en Tlaxcala, enfocado en el acceso equitativo al conocimiento y la profesionalización docente.





Temas relacionados: