Durante su conferencia semanal, en la que evitó responder preguntas de la prensa, Rocha Moya leyó un mensaje en el que respaldó los acuerdos alcanzados entre Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sinaloa.- En medio de fuertes críticas por el incremento de la violencia en Sinaloa y señalamientos de presuntos nexos con el crimen organizado, el gobernador Rubén Rocha Moya expresó su apoyo al Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia semanal, en la que evitó responder preguntas de la prensa, Rocha Moya leyó un mensaje en el que respaldó los acuerdos alcanzados entre Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Nuestra administración está dispuesta a colaborar en las mesas de trabajo sobre seguridad, comercio y migración, según se nos requiera”, afirmó.
Asimismo, aseguró que su gobierno tiene voluntad para contribuir a las políticas del Plan México, destacando la importancia de la cooperación bilateral en materia económica y de seguridad.
“Sinaloa abraza la política de Estado con perspectiva de nación de la presidenta de México, caracterizada por su sentido diplomático y humanista”, declaró Rocha Moya.
También elogió la “posición moderada y republicana” de Sheinbaum, así como la “actitud razonable” de Trump, resaltando la importancia del diálogo y la diplomacia.
Acusaciones de vínculos con el crimen organizado
Desde 2023, el gobernador Rubén Rocha Moya ha sido señalado por supuestos nexos con grupos delictivos, especialmente tras la detención de Ismael 'El Mayo' Zambada y el asesinato del político Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Entre las acusaciones más recientes, destaca un video de Luis Alberto 'N', exjefe de la Unidad Modelo de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, donde bajo aparente tortura, involucra a Rocha Moya con el grupo 'Los Chapitos' y lo señala de haber ordenado el secuestro de El Mayo Zambada.
Días después, Luis Alberto 'N' fue encontrado sin vida frente al Congreso de Sinaloa.
Además, en Culiacán, Elota y otros municipios, han aparecido volantes anónimos acusando al gobernador, a sus hijos y a funcionarios de su administración de mantener presuntos vínculos con el narcotráfico.
Incluso, el propio Mayo Zambada mencionó a Rocha Moya en una carta difundida por su abogado, tras denunciar que fue secuestrado y trasladado a Estados Unidos contra su voluntad.
Pese a los señalamientos, Rocha Moya no ha respondido directamente a las acusaciones y continúa en funciones como gobernador de Sinaloa.