Durante la conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar, la Presidenta Claudia Sheinbaum soltó un mensaje fuerte y sin rodeos: México debe defender siempre su independencia, soberanía, justicia y democracia.
Desde el icónico Fuerte de San Juan de Ulúa, en Veracruz, recordó que la historia deja claro algo que se repite una y otra vez: quienes promueven odio, violencia o buscan apoyo extranjero terminan perdiendo.
Sheinbaum afirmó que nada puede contra un pueblo unido y que la fuerza jamás reemplaza a la razón. Subrayó que México ha resistido muchas veces a intentos de injerencia externa impulsados por sectores conservadores, y que hoy, igual que antes, toca mantener los ojos bien abiertos para proteger la libertad y la justicia. Para ella, cuando el amor por la patria y la gente guía el camino, cualquier intento de división se debilita.
Historia que pesa y héroes que siguen presentes
La Presidenta recordó episodios clave donde el país enfrentó intentos de dominio extranjero: desde la Batalla del 5 de Mayo, hasta las intervenciones estadounidenses en tiempos de la Revolución. Ese repaso histórico sirvió para reforzar su mensaje: México ha defendido su soberanía por generaciones, y ese espíritu sigue vivo.
Por eso, dijo, este día no solo celebra 200 años de independencia en la mar, sino también a la Armada de México, resaltando su disciplina, entrega y valentía. Destacó la memoria de Pedro Sáinz de Baranda y el trabajo actual de hombres y mujeres que hacen posible que México siga siendo un país libre.
También aprovechó para reconocer la labor de las Fuerzas Armadas en la construcción de paz y en emergencias, como las recientes inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde estuvieron presentes apoyando sin descanso.
Ceremonia, reconocimientos y fuerza institucional
Como parte del evento, Sheinbaum encabezó la cancelación del Timbre Postal por los 200 años de la Independencia en la Mar, develó una placa conmemorativa y entregó condecoraciones al Mérito Bicentenario a cadetes y personal naval. Antes de la ceremonia, también inauguró el Museo Casa Benito Juárez, a 170 años de la expedición de la Ley Juárez, un espacio histórico donde el Benemérito trabajó junto a su gabinete en Veracruz.
Por su parte, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, reafirmó que la institución seguirá firme en la defensa de la soberanía y en el apoyo a la población. Informó que, durante las recientes emergencias por lluvias, la Marina habilitó cinco puentes marítimos, 70 centros de acopio y 276 operaciones aéreas, ayudando a más de 110 mil personas damnificadas.
Así, el mensaje del Bicentenario quedó claro: la independencia se honra, se defiende y se mantiene viva todos los días.
Más noticias
-
- Calpulalpan queda casi aislado por nuevos bloqueos campesinos en Tlaxcala
- Tlaxcala lanza fuerte llamado: ¡Ya no tiren basura al río Atoyac-Zahuapan!
- Tlaxcala impulsa una revolución cultural e inclusiva para la comunidad LGBTQ+
- Tlaxcala revoluciona su educación con modelos que prometen transformar el futuro