Desde el mero centro de La Mixteca oaxaqueña, Claudia Sheinbaum llegó a soltar una actualización de esas que hacen ruido: los avances del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, un proyecto integral que está metiendo 5,900 millones de pesos para cambiar carreteras, fortalecer hospitales, apoyar programas sociales y mejorar caminos artesanales.
Todo esto pensado para beneficiar a 1.54 millones de habitantes.
La presidenta recordó que hace casi un año estuvo ahí misma, prometiendo caminos y obras. Y sí: se han cumplido varias, aunque ella misma reconoce que falta más, y por eso aseguró que no se va a ir de La Mixteca en todo su sexenio.
También explicó que este plan se inspira en el expresidente Lázaro Cárdenas, quien impulsó históricamente esta región. Por eso, quien coordina todo el proyecto es su nieto, Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia.
Obras, apoyos y proyectos que ya están moviendo la región
Entre lo que ya está en marcha destacan la modernización de caminos artesanales, nuevas escuelas, centros de salud, Farmacias del Bienestar, mejoras a plantas de tratamiento de agua y un programa pensado para que artesanos y artesanas puedan vender su trabajo a precios justos.
También se resaltaron los principios del Humanismo Mexicano, recordando que las decisiones del pueblo permitieron que hoy el presidente de la SCJN sea un indígena mixteco, un hecho histórico.
La subsecretaría de Ciencia y Humanidades, Violeta Vázquez-Rojas, detalló avances en apenas ocho meses: 1,100 km de carreteras modernizadas, 36 proyectos de agua potable, acciones de restauración forestal por 120 mdp, planes de justicia para pueblos originarios, miles de créditos ApoyARTE, mejoras en escuelas y miles de beneficiarios de Sembrando Vida.
Salud, carreteras y la apuesta para saldar una deuda histórica
En materia de salud, el IMSS Bienestar anunció 10 acciones clave, como la sustitución del Hospital General de Huajuapan con 60 camas, jornadas para detectar cáncer de mama, tres nuevos centros de salud con servicios ampliados, más especialistas, unidades móviles, campañas de afiliación, nuevas ambulancias obstétricas, comités ciudadanos y rehabilitación de hospitales y quirófanos.
En conectividad, se informó el avance de dos ejes prioritarios que enlazan Guerrero y Oaxaca, además de 820 km de infraestructura carretera entre construcción, modernización y conservación.
El gobernador Salomón Jara cerró agradeciendo a Sheinbaum por lo que llamó una reparación de deuda histórica con los pueblos originarios de La Mixteca, asegurando que estas obras representan esperanza real y no solo promesas.
Más noticias
-
- Puebla arranca mega obra vial: 12 Oriente avanza hacia un cambio histórico
- Cabildo aprueba comodato del Paseo Bravo y prepara envío del acuerdo al Congreso del Estado
- Fiscalía impulsa atención indígena con intérpretes y MP bilingües en 2025
- Foro que reemplazará a "El Relicario" no estará listo para la Feria de Puebla