El fármaco baricitinib combinado con remdesivir reduce el tiempo de recuperación y mejora los resultados clínicos para los pacientes con COVID -19, en comparación con el uso solo de este último, reveló un estudio financiado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Los mayores beneficios del baricitinib, indicado para la artritis reumatoide de moderada a grave, se observaron en pacientes que requerían oxígeno suplementario y ventilación no invasiva.
"La población general de pacientes tratados con baricitinib en combinación con remdesivir mejoró su tiempo medio de recuperación de ocho a siete días en comparación con remdesivir, una mejora del 12.5 por ciento", señala una nota sobre el estudio publicada en el sitio web de la farmacéutica Lilly.
La investigación también observó que las probabilidades de mejoría en el día 15 fueron 30 por ciento mayores en los pacientes tratados con baricitinib en combinación con remdesivir que solo con este último.
Asimismo, el estudió reveló una disminución numérica de la muerte (35 por ciento) hasta el día 29 en pacientes tratados con baricitinib más remdesivir y no únicamente con remdesivir.
"Estamos entusiasmados de que estos resultados se sumen al papel potencial del baricitinib para tratar a los pacientes hospitalizados con COVID-19", dijo Ilya Yuffa, vicepresidente senior de Lilly y presidente de Lilly Bio-Medicines.
"Lilly está comprometida con la identificación de tratamientos y prevenciones impactantes, y estamos en conversaciones con la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) sobre la posibilidad de que el baricitinib esté disponible para los pacientes hospitalizados lo más rápido posible", agregó.
Más noticias
-
- ¿Cuántos días dura el recalentado? Lo que nadie te dijo del refri
- ¿De dónde aprende la IA? La verdad oculta detrás de su enorme inteligencia
- ¡Afores bajan comisión para 2026! Tu retiro podría costar menos
- Audi quattro Cup 2025: México brilla en la Final Mundial desde Omán
- La canela podría ayudar a controlar la diabetes y bajar el azúcar
- Los 3 tipos de cáncer más mortales en México y cómo prevenirlos
- Convenio histórico DiDi–Secretaría de las Mujeres: movilidad segura hasta 2030