Médicos en Reino Unido han alertado sobre el aumento de casos de donovanosis, una enfermedad de transmisión sexual (ETS) rara, conocida por su capacidad de "comer carne humana". Esta infección, aunque poco común, está comenzando a extenderse por el país, según reporta Birmingham Live.
¿Qué es la Donovanosis?
La donovanosis se caracteriza por la presencia de úlceras genitales que sangran fácilmente. Su nombre de "come carne" proviene de su aspecto sangriento y destructivo en la piel. Aunque se pensaba que era exclusiva de zonas tropicales como India, Brasil y Nueva Guinea, ahora se observa un aumento de casos en otros países.
Casos de Donovanosis en Reino Unido y México
El doctor Shree Datta de la MyHealthCare Clinic de Londres explicó que, aunque antes se creía que la donovanosis solo afectaba áreas específicas, ahora se está expandiendo en el país. En México, esta infección es rara y los casos detectados generalmente involucran a personas que han viajado a áreas endémicas.
Transmisión y Tratamiento de la Donovanosis
La donovanosis se transmite principalmente por contacto sexual, pero también puede adquirirse por alimentos contaminados o durante el parto. El tratamiento recomendado incluye doxiciclina en dosis de 100mg diarios durante al menos tres semanas, hasta que las úlceras hayan cicatrizado completamente.
Síntomas y Prevención
Los primeros síntomas incluyen una pápula firme que se expande lentamente, seguida de la formación de úlceras. Si no se trata, puede destruir tejido circundante, con exudado maloliente y tejido necrótico.
Más noticias
-
- Evita el “terror financiero”: Condusef alerta por riesgos en El Buen Fin 2025
- IMSS lanza módulo digital con registro biométrico para pago de incapacidades
- DiDi y Punto revolucionan Monterrey con autos eléctricos rumbo al 2026
- ¿Solo trabajaste tres meses? Así puedes calcular tu aguinaldo 2025 antes del 20 de diciembre
- ¿No recibiste tu Pensión del Bienestar? Sigue estos pasos para recuperar tu pago
- Amazon revoluciona México: entregas en 15 minutos y comida gratis con Prime
- Se acaba la tarifa de verano de la CFE: hogares pagarán más luz desde noviembre