Foto: Dereck Sánchez

Artículo

El origen de la franja azul del Club Puebla: historia, homenaje y legado

Con más de 75 años de historia, el Club Puebla es considerado uno de los equipos más emblemáticos y de gran legado en el fútbol mexicano, a pesar de los tiempos turbulentos que ha atravesado. Además, es conocido por su uniforme único, con una banda azul que ha acompañado al equipo en cada uno de sus buenos y malos momentos.

El homenaje a River Plate

La franja azul en el uniforme del Puebla tiene un origen curioso. Fue un homenaje indirecto a uno de los clubes más grandes y con más repercusión en el fútbol mundial: River Plate. Para entender cómo nació este diseño, es necesario remontarse a los primeros días del Puebla FC.

Nacimiento del Puebla FC y sus colores

El Puebla FC fue fundado en 1944 con el objetivo de que el estado tuviera un equipo en la recién creada Primera División Profesional. Para la creación del club, se unieron jóvenes mexicanos y españoles, apoyados por algunos empresarios asturianos, quienes decidieron que el equipo llevara los colores blanco y azul en su camiseta, como referencia al arte artesanal de Talavera y en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción de Oviedo, venerada por el fundador Joaquín Díaz Loredo.

El diseño de la franja

Inicialmente, la camiseta del Puebla iba a tener dos franjas verticales en los hombros, pero los fundadores decidieron seguir una práctica común en los nuevos equipos de la época: rendir homenaje a equipos consagrados. Fue así como el Puebla adoptó una franja horizontal en el pecho, inspirándose en la camiseta de River Plate, aunque con la particularidad de que, en lugar de rojo, utilizaron el color azul.

El cambio polémico en 2012

En 2012, bajo la dirección de Ricardo Henaine, el Puebla cambió la franja azul por una roja como parte de un conflicto político con el gobierno del estado. La decisión fue vista como un acto de represalia y, de manera involuntaria, terminó siendo un homenaje no deseado a River Plate. El cambio de franja y la alteración del diseño histórico fueron muy criticados, pero al final se convirtió en una curiosa anécdota en la historia del club.

Conclusión

Así nació uno de los uniformes más bellos y simbólicos de la Liga MX, cuyo diseño está marcado por un legado de homenajes no intencionados y una historia llena de tradición y conflicto. La franja azul sigue siendo un símbolo importante para los seguidores del Club Puebla.

 

 

 

Temas relacionados: