Un estudio publicado en el European Journal of Nutrition ha demostrado que consumir moras azules puede mejorar tanto la función metabólica como el rendimiento mental en adultos de mediana edad.
El estudio y sus resultados
Los investigadores analizaron a 35 adultos de entre 40 y 64 años que incluyeron una bebida de moras azules en su desayuno. Los resultados revelaron que, en comparación con el grupo placebo, los participantes que consumieron las moras azules:
- Mantuvo su rendimiento en memoria y concentración, incluso después de realizar tareas cognitivas durante ocho horas.
- Fueron más rápidos y cometieron menos errores en las tareas de concentración mental.
- Mostraron niveles reducidos de glucosa e insulina en la sangre en las dos primeras horas después del desayuno.
Impacto en la salud metabólica
El análisis también mostró que las moras azules contribuyeron a reducir los niveles de glucosa y mejorar la regulación de insulina, sin afectar los niveles de triglicéridos. Esto sugiere que las moras azules pueden ser una excelente opción para quienes buscan mejorar su salud metabólica.
El consumo de moras azules no solo mejora la función cognitiva, sino que también puede contribuir a una mejor regulación metabólica. Este descubrimiento resalta el poder de los alimentos naturales para mantener un cuerpo y mente saludables.
Más noticias
-
- ¿De dónde aprende la IA? La verdad oculta detrás de su enorme inteligencia
- ¿Cuántos días dura el recalentado? Lo que nadie te dijo del refri
- La canela podría ayudar a controlar la diabetes y bajar el azúcar
- ¡Afores bajan comisión para 2026! Tu retiro podría costar menos
- Los 3 tipos de cáncer más mortales en México y cómo prevenirlos
- El alimento mexicano que protege tu corazón y podría salvar tu vida
- Convenio histórico DiDi–Secretaría de las Mujeres: movilidad segura hasta 2030