Puebla, Pue. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, reafirma su compromiso con el impulso, desarrollo y bienestar de los pueblos originarios del estado.
Con una visión sostenible que respeta sus territorios y recursos naturales, así como fortaleciendo sus instituciones, culturas e identidades, Armenta subrayó la importancia de la participación, consulta y acuerdos en sus comunidades.
El estado de Puebla es hogar de una rica diversidad indígena, con más de 600 mil hablantes de lenguas indígenas, entre las cuales predominan el náhuatl, con más de 447 mil hablantes, y el totonaco, con más de 106 mil hablantes. Además, 26 de los 217 municipios de Puebla tienen poblaciones indígenas que representan el 90% o más de su población total, destacando la relevancia de estas comunidades en el tejido social del estado.
Más noticias
-
- Cholula impulsa acciones de sensibilización para prevenir la violencia digital contra niñas y mujeres
- Asalto armado afuera de escuela en Puebla desata fuerte operativo policial
- SOSAPACH participa en foro sobre economía circular y escuelas verdes en el Congreso de Puebla
- Cuautlancingo, único municipio del país en albergar el Torneo Internacional de Futbol 4 Naciones 2025
- Promueve Gobierno de Cholula acciones para erradicar la violencia contra las mujeres
- Con “Abrigo Solidario” San Andrés Cholula cobija a familias
- Así será la Feria Patronal 2024 en Venustiano Carranza: cultura, música y deporte