Tepeaca, Pue.- Las tradiciones por el Día de Muertos se preservan en Tepeaca y la región por el significado no solo religioso sino comercial que representan, por lo que ya inició la compra y venta de la variedad de flor de la temporada.
Por tal motivo, campos de cultivo de flores en las poblaciones de distintos municipios, entre Tepeaca, San Francisco Mixtla, Los Reyes de Juárez, Acatzingo, entre otros lugares, están actualmente abasteciendo los mercados y tianguis de la región.
Debido a la actual temporada de Muertos, los productores están constantemente en sus campos regando sus cultivos de flores, como parte de la cosecha de la temporada, y cargando sus productos, ya sea en transporte privado, particular o alquilado, para poder transportarlo a los distintos centros de basto local o regional.
Para este año se prevé que el Cempasúchil en maceta tenga un precio de entre 35 y 60 pesos y el rollo de la flor que se cultiva a cielo abierto costará entre 60 y 110 pesos, debido a que hubo hectáreas afectadas por las lluvias.
Más noticias
-
- Próximo lunes inicia horario de invierno en escuelas de educación obligatoria de Tepeaca y resto de la entidad
- Detienen a presunto secuestrador en San Martín Texmelucan tras operativo
- Inicia la festividad de día de muertos en Amozoc con la primera Catrina y Tapete Monumental
- Robo a plena luz del día: Mujer despojada de su camioneta en Lomas de Angelópolis
- Inician las comparecencias de las secretarías del Ayuntamiento de San Pedro Cholula
- Puebla une fuerzas con el INAH para proteger su riqueza natural y cultural
- Rinde informe el secretario de Obras Públicas de San Martín Texmelucan; destacan acciones en infraestructura y medio ambiente