La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los cuestionamientos sobre una posible reforma fiscal son falsos y que el gobierno cuenta con los recursos suficientes para 2026. Subrayó que no existen presiones de gasto que justifiquen cambios fiscales.
Déficit fiscal y deuda de Pemex
En la conferencia matutina, Sheinbaum indicó que el déficit fiscal cerrado en 4.3% del PIB para este año y proyectado en 4.1% para 2026 se debe a los vencimientos de la deuda de Pemex, derivada de administraciones anteriores. Aclaró que esto no refleja falta de recursos, sino un manejo responsable de las finanzas públicas.
“No se trata de falta de dinero, sino de atender la deuda histórica de Pemex con responsabilidad y mayor austeridad administrativa”, explicó la mandataria.
Estrategia de recaudación sin aumentar impuestos
La presidenta enfatizó que para incrementar la recaudación no se aumentará el IVA ni el ISR, como en gobiernos pasados. En cambio, se implementarán medidas como:
- Modificación de la Ley de Aduanas
- Aplicación del Plan México
- Candados a las factureras para evitar evasión fiscal
Actualmente, el gobierno proyecta recaudar 200 mil millones de pesos adicionales mediante estas medidas, sumando un total cercano a 500 mil millones adicionales al cierre de 2025 y 2026.
Combate a la corrupción y manejo responsable de la deuda
Sheinbaum destacó que los recursos recaudados provienen principalmente de erradicar espacios de corrupción, especialmente en aduanas, y no afectarán a los servidores públicos. Reafirmó que el manejo de la deuda respecto al PIB es responsable y seguirá con una austeridad republicana que apoye a Pemex.
“Lo que producimos es para el pueblo de México y seguimos trabajando con finanzas públicas responsables”, concluyó la presidenta.