Foto: Cortesía

Nacional

Sheinbaum rechaza injerencia de la DEA en México tras nominación de Terry Cole

Sheinbaum dejó clara su postura: México no aceptará injerencia externa, aunque sí mantendrá coordinación y colaboración con las agencias estadounidenses.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este miércoles sobre la nominación de Terry Cole como director de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en Estados Unidos.

México no permitirá injerencia de la DEA

En su conferencia matutina, Sheinbaum dejó clara su postura: México no aceptará injerencia externa, aunque sí mantendrá coordinación y colaboración con las agencias estadounidenses.

"Nosotros no vamos a permitir injerencismo ni violaciones a la soberanía. Lo que hay es coordinación y colaboración con el gobierno de Estados Unidos, pero sin subordinación", afirmó.

La mandataria enfatizó que, a diferencia de gobiernos anteriores, la relación con EE.UU. será de intercambio de información, sin aceptar imposiciones.

¿Quién es Terry Cole?

El presidente Donald Trump anunció la nominación de Cole el martes, destacando su experiencia de 21 años en la DEA y su participación en misiones en Colombia, Afganistán y México.

Actualmente, Cole es secretario de Seguridad Pública de Virginia, donde supervisa 11 agencias estatales y 19,000 empleados. En el pasado, ha declarado que los cárteles mexicanos son una amenaza para EE.UU., señalando que las “fronteras abiertas” facilitan el tráfico de drogas como el fentanilo.

De ser confirmado por el Senado estadounidense, Cole sustituirá a Anne Milgram, quien dirigió la DEA durante la presidencia de Joe Biden y enfrentó cifras récord de consumo de fentanilo.

La relación entre México y la DEA ha sido tensa en los últimos años, especialmente tras la captura de funcionarios antidrogas mexicanos y restricciones a la agencia en territorio nacional.