Puebla, Pue. Durante las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Salud del Congreso del Estado fue aprobada la expedición de la Ley de Voluntad Anticipada, con la que se pretenden establecer normas y requisitos para dejar decidir a una persona con enfermedad terminal si desea seguir bajo tratamiento médico.
El dictamen que se presentó durante comisiones unidas este jueves 11 de julio es el que contiene las reformas propuestas por cuatro diputados de la actual Legislatura, quienes plantearon reconocer la voluntad de personas para no seguir prolongando su vida sometiéndose a tratamientos médicos.
Esta iniciativa, se buscan reconocer en el estado de Puebla los derechos de una persona sobre su vida cuando su padecimiento sea irreversible e incurable, y su esperanza de seguir vivienda sea hasta menor a seis meses.
Esto se haría a través de la creación de un documento suscrito ante un notario público en el que la persona puntualice si tiene la voluntad o no de seguir con tratamientos médicos que únicamente alargarán su vida, pero no le traerán una cura a su enfermedad.
De igual forma, en éste se debe constatar que quien solicite el documento de voluntad anticipada se encuentre en uso de sus facultades mentale y haya manifestado su decisión de forma consciente, libre y en reiteradas ocasiones.
De igual forma, se estableció que si el enfermo es menor de edad, la responsabilidad de decidir quedará en sus padres o tutores.
De igual forma, con la iniciativa, la Secretaría de Salud de Puebla deberá organizarse con otras instituciones de este rubro para que el personal médico esté bien capacitado en materia de cuidados paliativos. Asimismo, se espera que la iniciativa sea aprobada en sesión del Pleno el lunes 15 de julio.
Más noticias
-
- Coatlicue: la supercomputadora mexicana que dominará América Latina
- Sheinbaum revela: Gertz dejó la FGR por una embajada y ya hay reemplazo
- México se transforma rumbo al Mundial 2026: miles de obras, inversión histórica
- Un millón de jóvenes alzan la voz: Mosaico Nacional por la Paz mueve a México
- Sheinbaum rompe silencio y confronta a la Corte: “La SCJN no legisla”
- Congreso aprueba Ley de Ingresos 2025 del gobierno de Puebla
- Sala vacía y silencio total: Noroña da conferencia sin prensa tras polémica

