La gobernadora María Eugenia Campos Galván pidió a los migrantes no trasladarse a Chihuahua, ya que el estado no puede considerarse un refugio ante la crisis migratoria en la frontera con Estados Unidos.
Campos explicó que el gobierno estadounidense cerró cruces y suspendió programas como CBP One, lo que ha provocado que muchos migrantes queden varados en ciudades como Ciudad Juárez.
“El estado de Chihuahua no es un santuario para ellos. Les pedimos que recapaciten”, declaró la mandataria.
Accidente mortal agrava la crisis migratoria
Las declaraciones se dieron tras un accidente carretero en el que murieron seis migrantes y dos resultaron heridos cuando un tráiler volcó rumbo a Ciudad Juárez.
El hecho volvió a poner sobre la mesa los riesgos que enfrentan las personas migrantes, desde la violencia del crimen organizado hasta abusos de traficantes durante su paso por México.
Albergues saturados y recursos limitados
Campos Galván reconoció que el estado no cuenta con infraestructura suficiente para atender el flujo migrante actual. Aun así, aseguró que el gobierno colaborará en caso de solicitarse apoyo humanitario.
“Si se pide apoyo para los heridos, por supuesto colaboraremos”, afirmó la gobernadora.
Mientras tanto, organizaciones civiles acusan a las autoridades de criminalizar a los migrantes, aunque el gobierno estatal sostiene que la situación ha rebasado sus capacidades y busca evitar una crisis mayor.
Más noticias
-
- Maru Campos advierte: “Chihuahua no es refugio para migrantes”
- Claudia Sheinbaum impulsa ley nacional contra el acoso tras sufrir agresión en la CDMX
- Diputados aprueban Presupuesto 2026 con polémico aumento salarial
- Avanza 40% la tecnificación de riego en México: Sheinbaum impulsa uso eficiente del agua
- Claudia Sheinbaum lanza la escuela pública más grande de IA en América
- Sheinbaum endurece castigos: acoso será delito en todo México
- Sheinbaum aplaza visita a Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan