Foto: Cortesía

Política

México frena robo a transportistas: caída histórica del 54% en carreteras

La Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum sigue mostrando un avance significativo en la protección de carreteras y zonas logísticas del país.

Uno de los resultados más llamativos es la reducción del 54 por ciento en el promedio diario de robos a transportistas con violencia en los últimos siete años, un número que hace unos años parecía imposible de alcanzar y que hoy refleja el impacto real de las políticas de seguridad.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2018 se registraban en promedio 30.3 robos diarios, mientras que para 2025, con corte a octubre, la cifra bajó a 14 eventos al día, menos de la mitad. Esto no solo se traduce en números más bajos, sino en rutas más seguras, menos pérdidas económicas y mayor confianza entre quienes transportan mercancía en territorio nacional.

Primer año de gobierno y notable descenso

Durante el primer año de gobierno de Sheinbaum, los resultados se aceleraron aún más: el índice delictivo pasó de 18.3 a 14 casos diarios, confirmando que el operativo se mantiene en movimiento y con efectos visibles. Según el Gabinete de Seguridad, el objetivo no es detenerse en los logros actuales, sino fortalecer operativos, vigilancia y presencia institucional para que el delito continúe a la baja de forma constante.

Hoy, la Guardia Nacional opera la Estrategia Balam en carreteras clave, reforzando vigilancia, respuesta inmediata y puntos críticos donde históricamente el transporte de carga era blanco de grupos delictivos. Paralelamente, continúa el despliegue de Operación Cero Robos en autopistas estratégicas como México-Querétaro, México-Puebla y Mazatlán-Culiacán, corredores fundamentales para el comercio.

Un avance que promete continuidad

Este descenso delictivo muestra un panorama alentador para el sector transporte y para la economía en general, que depende fuertemente del flujo seguro de mercancías. El mensaje es claro: el plan de seguridad no se queda en discurso, sino que se refleja en datos contundentes. El Gabinete de Seguridad asegura que el objetivo es mantener la tendencia a la baja, perfeccionar operativos y continuar modernizando la vigilancia carretera para que el transporte en México siga moviéndose con mayor tranquilidad.

La ruta aún es larga, pero los indicadores señalan que el país va en el sentido correcto y que la estrategia continúa avanzando con fuerza.