Foto: Cortesía

Política

México impulsa murales por la paz: un millón de jóvenes contra adicciones

El Gobierno de México, mediante el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), inauguró la 2° Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones, con la participación de 1.2 millones de jóvenes de todo el país. Durante la campaña, se crearán más de 8 mil murales que promueven la paz y fortalecen el tejido social.

Jóvenes transformando espacios con arte

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las jornadas permiten a las juventudes intervenir espacios públicos, fomentar comunidad y acceder a actividades que previenen las adicciones. Señaló que el arte colectivo brinda alternativas de vida frente a la soledad y los riesgos de consumo de drogas.

Acciones del Gobierno a favor de la juventud

Sheinbaum recordó que existen programas de apoyo como la Línea de la Vida (800 911 2000), que ofrece acompañamiento a quienes lo necesiten. Además, anunció que a partir de enero de 2026 se abrirán centros deportivos, actividades culturales y se implementará el programa Jóvenes Unen al Barrio, para prevenir que los jóvenes se acerquen a grupos delictivos.

Enlace con juventudes de todo el país

Desde Palacio Nacional, la mandataria interactuó con jóvenes de distintas regiones que dieron inicio oficial a esta jornada de arte, paz y prevención.

Compromiso de IMJUVE

El director del IMJUVE, Abraham Carro Toledo, explicó que la estrategia busca que los jóvenes vivan libres de adicciones, con actividades como torneos de ajedrez, lectura, cultura y recuperación de espacios. También se conformarán Comités de Jóvenes por la Transformación, encargados de impulsar la organización comunitaria en cada localidad.

Juventud protagonista de la transformación

Carro Toledo subrayó que, a diferencia de gobiernos anteriores, en la actual administración las y los jóvenes son convocados a ser protagonistas de la transformación social de México mediante la cultura, el deporte y el arte.