El pleno del Senado de la República inició el debate del llamado “Plan B” de la reforma electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual busca restructurar la organización, administración y ejecución de recursos de las instituciones electorales a nivel federal como es el INE y los organismos locales.
El presidente en turno de la Mesa Directiva, Eruviel Ávila, informó que primero se discutirá y en su caso aprobará la reforma que adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Posteriormente el dictamen que expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral. Lo anterior, luego de que senadores del PAN y PRI solicitaron que se no se discutieran de forma conjunta.
Mónica Balboa, a nombre de las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda, expuso en tribuna que a la minuta enviada por la Cámara de Diputados se le realizaron diversas modificaciones al texto normativo y algunas otras de técnica legislativa para hacerla más precisa.
Más noticias
-
- Sheinbaum revive el Paseo de las Heroínas con seis ancestras indígenas que harán historia
- México agradece a héroes de lluvias: Sheinbaum honra a quienes no se rindieron
- México se transforma rumbo al Mundial 2026: miles de obras, inversión histórica
- Segob afirma que bloqueos están por terminar tras maratónica negociación
- Un millón de jóvenes alzan la voz: Mosaico Nacional por la Paz mueve a México
- Michoacán se mueve: 16 Ferias del Bienestar y visitas masivas casa por casa
- Sheinbaum rompe silencio y confronta a la Corte: “La SCJN no legisla”