El Senado avala la Estrategia de Seguridad 2024-2030 de Sheinbaum, centrada en causas, Guardia Nacional, inteligencia y coordinación intergubernamental.
El Senado de la República aprobó este miércoles la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención. La propuesta será turnada al Ejecutivo federal para su promulgación oficial.
El plan de seguridad se sustenta en cuatro ejes fundamentales:
- Atención a las causas sociales de la violencia,
- Fortalecimiento de la Guardia Nacional,
- Uso intensivo de inteligencia e investigación,
- Coordinación plena entre niveles de gobierno.
Estos pilares buscan prevenir y combatir la delincuencia, así como reducir la impunidad, respetando los derechos humanos y la autonomía de las autoridades locales.
La estrategia también incorpora tecnología de punta en investigación criminal, lo que permitirá anticipar actividades delictivas, incluyendo las relacionadas con el crimen organizado. Además, se enfatiza el fortalecimiento de las policías municipales y estatales, y el trabajo cercano con las comunidades.
Sheinbaum asumió la presidencia en octubre de 2024 tras un sexenio con más de 196 mil asesinatos durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Aunque en su primer semestre hubo una reducción de homicidios, con 14,102 casos, la violencia sigue concentrada en siete estados: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.
La nueva estrategia busca no solo reducir las cifras de violencia, sino construir paz desde las raíces sociales, priorizando el desarrollo, la educación y el empleo como herramientas clave.
Más noticias
-
- Un millón de jóvenes alzan la voz: Mosaico Nacional por la Paz mueve a México
- México agradece a héroes de lluvias: Sheinbaum honra a quienes no se rindieron
- Sheinbaum rompe silencio y confronta a la Corte: “La SCJN no legisla”
- Sheinbaum revive el Paseo de las Heroínas con seis ancestras indígenas que harán historia
- Congreso aprueba Ley de Ingresos 2025 del gobierno de Puebla
- Michoacán se mueve: 16 Ferias del Bienestar y visitas masivas casa por casa
- Segob afirma que bloqueos están por terminar tras maratónica negociación