Sheinbaum enfatizó su deseo de que un representante de los pueblos originarios integre la Corte.
Durante su visita a Durango, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que desea que un indígena forme parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Destacó que la próxima elección judicial, programada para el 1 de junio, será un hito en la historia del país.
Elección judicial y representación indígena
Sheinbaum enfatizó que, por primera vez, los ciudadanos podrán elegir a jueces, magistrados y ministros de la SCJN. Enfatizó su deseo de que un representante de los pueblos originarios integre la Corte.
"Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte. Es muy importante que ustedes decidan, porque aquí no se orienta a nadie", señaló durante la presentación del Plan de Justicia para Pueblos O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan.
Desde Pueblo Nuevo, Durango, Sheinbaum subrayó que México será el único país del mundo donde el Poder Judicial será elegido por el pueblo, reforzando los valores de justicia, libertad y democracia promovidos por la cuarta transformación.
Compromiso con los pueblos originarios
Sheinbaum reiteró su compromiso de seguir impulsando los planes de justicia en coordinación con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas. Destacó que los pueblos originarios no son una parte aislada del país, sino la esencia de México.
"Sin los pueblos originarios, no habría México. Cada uno tiene su lengua, su cultura, su tierra y su historia, y debemos conservarlo porque, si eso se pierde, se pierde México", afirmó.
Con estas declaraciones, Sheinbaum refuerza su visión de un país más incluyente, donde los pueblos indígenas tengan representación en las decisiones clave del Poder Judicial.