La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Tren Interoceánico es muy importante para el desarrollo del sureste del país, ya que permite la movilidad de personas y mercancías, además de que se construyen Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), esto luego de inaugurar el viernes el tramo 1 de la Línea K “Istmo-Soconusco”.
“Este tren es muy importante, este del sur, porque además, entendemos que Guatemala va muy avanzado, entonces, va a ayudar muchísimo a la comunicación de personas y de mercancías de México, hacia Centroamérica y a
La presidenta Claudia Sheinbaum no se guardó nada al hablar del impacto que tendrá el Tren Interoceánico, sobre todo en la movilidad y el desarrollo del sur del país. Tras inaugurar el tramo 1 de la Línea K “Istmo–Soconusco”, dejó claro que este proyecto no solo mueve personas y mercancías: también abre la puerta a una transformación económica regional como no se veía desde hace décadas.
Sheinbaum explicó que, además del transporte ferroviario, se están edificando Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), que buscan generar empleo, inversión y oportunidades en zonas tradicionalmente rezagadas. En Tapachula ya hay dos polos nuevos, otro en Arriaga y seis más distribuidos a lo largo del corredor interoceánico. La idea central es simple pero poderosa: si hay desarrollo, hay menos migración, porque la gente puede prosperar desde su región.
Conexiones clave y un recorrido que llenó de emoción a la gente
La mandataria también destacó que hoy cualquier persona puede viajar del Tonalá, Chiapas, a Ixtepec, Oaxaca, además de los tramos Salina Cruz–Coatzacoalcos y Coatzacoalcos–Palenque. Y esto no se queda ahí: el plan es llevar el tren hasta Ciudad Hidalgo y conectarlo completamente con Guatemala, ampliando el flujo comercial entre México y Centroamérica.
Durante el recorrido inaugural por estaciones como Arriaga, Chahuites, Reforma de Pineda, Unión Hidalgo, Juchitán, Espinal e Ixtepec, Sheinbaum contó que la respuesta de la gente fue pura alegría. Según ella, cada parada era una fiesta espontánea, con familias emocionadas por ver funcionar un proyecto que por años sonó lejano, pero hoy es una realidad palpable.
Una red estratégica que une puertos, rutas y futuro
La presidenta también recordó que este desarrollo no empezó de cero: el expresidente Andrés Manuel López Obrador ya había inaugurado el tramo Coatzacoalcos–Palenque, que conecta directamente el Tren Interoceánico con el Tren Maya, permitiendo llegar incluso hasta Mérida, Yucatán.
Además, se están modernizando Puerto Chiapas y el puerto de Salina Cruz, dos puntos estratégicos para el comercio internacional. Estas mejoras apuntalan un proyecto completamente integral que combina turismo, logística, crecimiento económico y movilidad social.
Con todo esto sobre la mesa, Sheinbaum resumió el ambiente en una frase sencilla: la gente está muy, muy contenta. Y no es para menos: el sureste está viviendo una nueva etapa donde el tren no solo une ciudades… también abre posibilidades reales para miles de familias.
l desarrollo de la zona, siempre hemos pensado que la mejor manera de disminuir migración es generar polos de bienestar, de desarrollo y tiene ahí en Tapachula hay dos nuevos polos, en Arriaga hay otro polo, y otros seis polos en todo el Tren Interoceánico (sobre la Línea Z)”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Agregó que ahora las y los mexicanos gracias al Tren Interoceánico pueden ir de Tonalá, Chiapas, a Ixtepec, Oaxaca, así como de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz, y de Coatzacoalcos a Palenque, Chiapas. Además que se trabaja para que este transporte ferroviario llegue a Ciudad Hidalgo, Chiapas y hasta Guatemala.
Resaltó que durante el recorrido inaugural por las estaciones Tonalá, Arriaga, Chahuites, Reforma de Pineda, Unión Hidalgo, Juchitán, Espinal e Ixtepec, pudo constatar la alegría de la gente, ya que se trata de un proyecto integral.
“Nos fuimos bajando en cada una de las estaciones y la gente llegó contenta, atraída por la llegada, la apertura del tren, y en el camino también mucha gente muy feliz”, comentó.
Recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el tramo que recorre Coatzacoalcos hasta Palenque, donde se une el Tren Interoceánico con el Tren Maya y llegar a Mérida, Yucatán. Además, explicó que se interviene el Puerto Chiapas, donde ya pasan vehículos y el de Salina Cruz. “Entonces, como ven, es un proyecto integral en el sur sureste del país. Y la gente, muy, muy contenta”, concluyó.
Más noticias
-
- Sheinbaum revela: Gertz dejó la FGR por una embajada y ya hay reemplazo
- Sheinbaum revive el Paseo de las Heroínas con seis ancestras indígenas que harán historia
- México se transforma rumbo al Mundial 2026: miles de obras, inversión histórica
- Sheinbaum rompe silencio y confronta a la Corte: “La SCJN no legisla”
- Segob afirma que bloqueos están por terminar tras maratónica negociación
- Congreso aprueba Ley de Ingresos 2025 del gobierno de Puebla
- Michoacán se mueve: 16 Ferias del Bienestar y visitas masivas casa por casa