Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla, David Méndez Márquez, informó que actualmente se tienen contados a un total de 26 poblanos varados en diferentes ciudades del mundo debido a la expansión del Coronavirus Covid-19, lo que provocó en un inicio que sus vuelos tuvieran que ser reprogramados.
En rueda de prensa, David Méndez detalló que, del total de los poblanos varados, 17 se encuentran en Perú, 5 en Inglaterra, 2 en Sudáfrica, uno en Colombia y otro más en Europa. Asimismo, informó que ya tienen programada la recalendarización de sus vuelos y se mantendrán en contacto con ellos hasta que estén de vuelta en sus hogares.
Ya son 15 casos de Covid-19 en el estado
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Jorge Humberto Uribe Téllez, dio a conocer que tres personas con antecedente de haber viajado a Europa en fechas recientes son los nuevos casos de Covid-19 en la entidad, mientras que los las personas que se mantienen en aislamiento por tener contacto con ellos ahora son 151.
En cuanto a los 17 casos que resultaron positivos tras realizarse pruebas en hospitales privados, apuntó que el gobierno del estado está en proceso de realizar las pruebas correspondientes para sumar estos casos a las cifras oficiales.
El funcionario estatal puntualizó además que los casos de los bebés de uno y dos años de edad, que se creía habían sido contagiados, resultaron negativos a la prueba de este nuevo Coronavirus.
Sin medidas específicas contra el Coronavirus para el transporte público
En tanto, el gobernador, Miguel Barbosa, dejó entrever que no existen medidas específicas de prevención e higiene para el transporte público, pues a pregunta expresa, solo pidió a los operadores evitar el lleno total de sus unidades, y a los usuarios les solicitó no abordar vehículos con exceso de pasajeros.
“Todos debemos llevar nuestra vida normal, y vamos a aprender a vivir en medio de esta pandemia”, añadió el mandatario, al apuntar que el periodo de aislamiento que se solicitó es para romper la cresta de contagio que se puede formar, la cual, advirtió, podría tomar hasta tres meses en bajar.
Finalmente, descartó que museos del gobierno y otros atractivos turísticos, como la Estrella de Puebla, el Tren Turístico y el Teleférico, vayan a cerrar durante este periodo, pues dijo que ninguno de estos representa grandes aglomeraciones de personas.
Más noticias
-
- “Camino hacia el Mictlán”: Puebla vivirá una rodada y concurso de disfraces por el Día de Muertos
- Panteón Municipal de Puebla al borde de la saturación: solo quedan 78 fosas disponibles
- 84 estudiantes de COBAEP representarán a Puebla en Juegos Nacionales 2025
- Tragedia en la Presa de Valsequillo: muere trabajador y tres más resultan intoxicados
- Puebla instalará módulos itinerantes para atender violencia y discriminación contra mujeres en juntas auxiliares
- Indignación en Amalucan: vecinos golpean a ladrón tras robo de celulares
- Puebla espera más de 800 mil visitantes durante las celebraciones de Día de Muertos 2025