Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla evalúa modificar el Código Reglamentario Municipal (Coremun) para eliminar la falta administrativa que penaliza el trabajo sexual en la vía pública, informó el regidor Gabriel Biestro Medinilla.
Las modificaciones están previstas para 2025 y serán discutidas en mesas de trabajo encabezadas por las comisiones de Gobernación, Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual, así como Derechos Humanos y Grupos Vulnerables. En estas reuniones se determinará la viabilidad de modificar o eliminar el artículo 209 del Coremun, que actualmente impone sanciones como arrestos de hasta 36 horas y multas superiores a los 11 mil pesos.
El regidor señaló que existen condiciones favorables para aprobar esta reforma, aunque primero deberá pasar por las comisiones correspondientes antes de su votación en Cabildo.
Esta iniciativa responde a la solicitud formal presentada el 5 de marzo por la organización Chicas de la 14, cuyo objetivo es eliminar las faltas administrativas que afectan a las trabajadoras sexuales. Su representante, Mariela Yazmín González Galindo, denunció casos de discriminación y detenciones arbitrarias, exigiendo que el trabajo sexual sea reconocido como una actividad laboral legítima.
Más noticias
-
- Alumbrado renovado impulsa 800 Senderos de Paz y reduce 90% la inseguridad asegura gobierno municipal
- Ayuntamiento de Puebla ajusta proyecto de concesión para paraderos y busca blindar mecanismos de revocación desde el inicio
- Puebla sorprende al país: laboratorio estatal entre los mejores de México
- Puebla lanza su programa decembrino 2025 y prevé récord turístico al cierre del año
- Armenta pide a partidos políticos no promover personas con antecedentes delictivos
- 11 ex funcionarios de la Fiscalía de Puebla son investigados por corrupción
- A partir de 2026 habrá multas para autos con placas foráneas